Plan pistola’: rostros del dolor en la Fuerza Pública en 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

‘Plan pistola’: rostros de una tragedia que enluta a la Fuerza Pública

Un subteniente, una patrullera y dos soldados profesionales son solo algunos de los rostros del violento ‘plan pistola’ que desde abril de 2025 enluta a Colombia. Esta ofensiva criminal, iniciada tras la muerte de alias Chirimoya, mano derecha de Chiquito Malo, jefe del ‘clan del Golfo’, ha cobrado la vida de 27 uniformados, muchos de ellos asesinados fuera de servicio, principalmente en Antioquia, Bolívar y Córdoba.

La ofensiva, atribuida al clan del Golfo en la región Caribe y al ELN y disidencias de las Farc en el interior del país, ha sido calificada como un ataque sistemático contra la Fuerza Pública. Aunque el conteo oficial de Presidencia registra 27 víctimas, fuentes de la Fuerza Pública reportan 22, sin incluir los caídos en Guaviare a manos del bloque ‘Jorge Suárez Briceño’. “El ‘clan del Golfo’ ha decidido asesinar sistemáticamente a hijos del pueblo. No retrocederemos”, afirmó el presidente Gustavo Petro, quien compartió los nombres de las víctimas en su cuenta oficial.

Belén Durán: una patrullera con vocación de servicio

Belén Karina Durán Ortiz, nacida en Zulia, Norte de Santander, tenía apenas 24 años cuando fue asesinada el 28 de abril durante un ataque armado en Simití, Magdalena Medio. Desde joven soñaba con servir a los demás. Ingresó a la Policía a los 18 años y ya acumulaba casi seis de servicio. Junto a dos compañeros de patrulla, fue emboscada por hombres armados que llegaron por vía fluvial hasta el sector de Chambacú. Belén y el patrullero Edwin Agustín Feria murieron; su compañero Javier Escorcia sobrevivió y continúa en recuperación.

Su muerte causó conmoción nacional. El director de la Policía, general Carlos Triana, anunció una recompensa de $200 millones por información sobre los responsables y calificó el crimen como un acto de barbarie. Belén fue despedida en su tierra natal con honores: un helicóptero Black Hawk sobrevoló el cortejo fúnebre, mariachis entonaron sus canciones favoritas y las calles se llenaron de personas que la acompañaron hasta su tumba en el cementerio Las Piedras.

Luis Carlos Galíndez: soldado asesinado tras ser secuestrado en Semana Santa

El Viernes Santo, el soldado profesional Luis Carlos Galíndez Salamanca fue secuestrado en La Vega, Cauca, mientras compartía con amigos en la vereda El Roble. Llevaba 14 años en el Ejército, era parte de la Brigada 29 en Popayán y aprovechaba los descansos para visitar a sus padres, Aura y Daniel.

Testigos narraron que hombres armados en camionetas blindadas lo raptaron frente a todos. Horas después, su cuerpo fue hallado sin vida, con señales de tortura y disparos, en una zona rural del corregimiento de Albania. La comunidad protegió la escena hasta la llegada del Ejército. Juan Carlos Gañán, excomandante de Bomberos y amigo del soldado, expresó su dolor por la pérdida de quien siempre velaba por su familia. El Ejército lamentó públicamente su asesinato.


Compartir en