“Se me cayó el sicario”: el tenebroso diálogo del bajo mundo que tiene en alerta la seguridad del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán

Una interceptación telefónica entre presuntos narcotraficantes agita la seguridad en la capital: mencionan un plan para asesinar al alcalde Carlos Fernando Galán utilizando un menor de 13 años, mientras la Fiscalía aclara que no hay conexión con el reciente atentado contra Miguel Uribe Turbay. Las autoridades investigan y el propio alcalde se pronunció sobre las amenazas.
Carlos Fernando Galán - @Bogota
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La seguridad del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se encuentra en máxima alerta tras la revelación de una interceptación telefónica en la que se menciona un plan para asesinarlo. En la conversación, conocida gracias a una investigación judicial, un supuesto miembro de una banda criminal, alias ‘el mono’,  se lamenta: “Se me cayó el sicario, el de Bogotá, el que mandé a matar al alcalde de Bogotá. Se me cayó en Bosa, tiene 13 años”. El audio, detectado días después del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ha causado conmoción por la posible implicación de menores de edad en estructuras criminales que atentan contra figuras públicas.

Las circunstancias que rodean la amenaza es especialmente sensible: tras el atentado contra Miguel Uribe —perpetrado por un menor de 15 años y actualmente bajo investigación— surgieron nuevas hipótesis sobre una red criminal capaz de reclutar niños para cometer magnicidios. Debido a esta posibilidad, la Fiscalía y la Policía activaron diversos protocolos y abrieron nuevas líneas investigativas al descubrir en el teléfono del menor fotos del alcalde Galán, lo que aumentó la preocupación oficial por su integridad.

Reacción del alcalde de Bogotá

Carlos Fernando Galán reaccionó públicamente con cautela y determinación. El alcalde confirmó que la información sobre la posible amenaza le fue comunicada semanas antes por la Fiscalía y la Policía Nacional, aclarando que son las autoridades quienes deben valorar la veracidad de los hechos y determinar las medidas de protección necesarias. “Confío en las investigaciones y estoy trabajando en contacto permanente con las autoridades”, afirmó Galán, al tiempo que pidió no caer en el pánico y permitir que las instituciones avancen con rigor en sus pesquisas.

Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación ha desmarcado la interceptación de cualquier relación directa con el atentado a Miguel Uribe Turbay. El ente investigador aclaró que la citada llamada no fue grabada en Bogotá ni forma parte de la investigación por el ataque al senador y que, de hecho, se trata de un diálogo entre expendedores de estupefacientes desde Bucaramanga. Según la Fiscalía, los interlocutores bromearon jocosamente sobre los hechos y no hay evidencia, por ahora, que respalde un plan real de asesinato contra el alcalde Galán.


Compartir en

Te Puede Interesar