Plan Integral de Reparación para resguardos indígenas en Ricaurte

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El municipio de Ricaurte vivió una jornada histórica con la protocolización del Plan Integral de Reparación Colectiva para los resguardos indígenas Awá y la comunidad campesina de San Isidro.

El acto, celebrado en un ambiente de simbolismo, contó con la presencia de delegados del Ministerio del Interior, autoridades policiales, la directora de la Unidad de Víctimas Territorial, y el mandatario local, Ricardo Benavides Morán.

En una ceremonia cargada de significado cultural, las Sabedoras de la comunidad Awá iniciaron el evento con un ritual ancestral frente a un Mandala, una representación simbólica que reflejó la conexión espiritual y la cosmovisión de este pueblo indígena.

Durante el acto, las Sabedoras compartieron sus sentires y testimonios sobre el sufrimiento de sus pueblos a raíz del conflicto armado que ha marcado sus vidas y las de muchos habitantes del municipio de Ricaurte.

El Plan Integral de Reparación Colectiva beneficia a seis resguardos indígenas: Cuascuabí Paldubí, Magüí, Integrado la Milagrosa, Nulpe Medio Alto Río San Juan, Pialapí-Pueblo Viejo, Chagïí Chimbuza y la comunidad campesina-mestiza de San Isidro.

Esta iniciativa busca no solo reconocer los daños sufridos, sino también restaurar la dignidad y mejorar las condiciones de vida de estas comunidades, a través de un proceso integral que incluye atención psicosocial, restitución de tierras, y proyectos de desarrollo.

Las autoridades presentes en el acto expresaron su compromiso con la reparación integral de las víctimas y el fortalecimiento de la paz en la región 


Compartir en