Plan Integral de Gestión de Riesgos en La Florida

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de La Florida, Andrés Díaz, manifestó que, de manera conjunta con los municipios de Pasto y Nariño, vienen realizando con los gobiernos Departamental y Nacional, el Plan Integral de Gestión de Riesgos, el que se tiene que ejecutar por mandato judicial.

Al respecto el alcalde, explicó que esta es una deuda del Estado por la falta de inversiones durante más de 20 años, situación que fue originada por el decreto presidencial número 4106 del 15 de noviembre del 2005, por la reactivación del volcán Galeras.

“Hoy, luego de estudios realizados por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, se vuelve a la normalidad y, por lo tanto, se pueden realizar inversiones en los diferentes sectores, por lo que se vienen realizando reuniones desde el año anterior para sacar adelante este Plan de Gestión de Riesgos”, enfatizó el alcalde de La Florida.

Agregó que este documento está articulado con el Plan de Desarrollo Municipal de La Florida 2024-2027 Juntos por una nueva Florida, donde se busca canalizar recursos importantes para la realización de proyectos de impacto en materia de vías, agua potable, saneamiento básico, deporte, cultura, educación, salud, medio ambiente, vivienda e inversión social, dirigidos a la población de la tercera edad, personas con discapacidad, madres cabezas de familia y generación de empleo, entre otras.

“Se espera que, con el Plan Integral de Gestión de Riesgo, con los recursos que se destinen, llegar a las familias de los sectores urbanos y rurales, mejorando su calidad de vida y sus ingresos económicos” manifestó.


Compartir en