Haciendo énfasis en que la participación ciudadana es inherente a la gestión pública, como lo señala la Constitución Nacional y la normatividad colombiana, comenzó su intervención ante la Comisión de Plan y Tierras del Concejo de Cali, el secretario de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, Alexánder Camacho Erazo, para exponer las estrategias, indicadores y metas de ese organismo en el Plan de Desarrollo Distrital Cali Capital Pacífica de Colombia 2024 – 2027.
El funcionario detalló que, según diagnóstico sectorial, en Cali existen 531 Juntas de Acción Comunal, JAC, integradas por 7030 dignatarios -95 % nuevos-; 272 ediles elegidos para las Juntas Administradoras Locales, JAL, de las 22 comunas y los 15 corregimientos; más de 40 espacios de participación ciudadana y 17 asociaciones de Juntas de Acción Comunal.
El secretario Camacho dio a conocer uno a uno los indicadores, metas y recursos propuestos para el Plan de Desarrollo por cada una de las tres dependencias de la Secretaría: Promoción y Fortalecimiento de la Participación, Territorios de Inclusión y Oportunidades y Unidad de Apoyo a la Gestión.
Con una inversión superior a los 51. 600 millones de pesos el organismo orienta su gestión hacia los objetivos Cali Renovada y Sostenible para alcanzar un territorio planificado y conectado y Cali con Buen Gobierno abierto y transparente.




