El ‘Plan de Choque’ en seguridad, lanzado por el alcalde Alejandro Eder, la Fuerza Pública y la Fiscalía General de la Nación, a mediados del mes de mayo, logró mitigar el fenómeno del homicidio y reducir el promedio diario de muertes violentas en Cali.
Según cifras de la Policía Metropolitana, el promedio diario del homicidio en Cali pasó de 4,7 casos en los primeros 15 días del mes, a 1,6 en la segunda mitad de mayo.
El ‘Plan de Choque’ busca reducir los delitos de mayor impacto a través de patrullajes fortalecidos en puntos estratégicos de la ciudad, que incluyen el registro y verificación de antecedentes en parques y establecimientos comerciales.
En ese sentido, se incrementó el pie de fuerza para patrullar en zonas y horarios específicos donde se concentra el mayor número de casos de homicidios y riñas.
La Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital informó que la estrategia se extenderá durante más tiempo, para continuar con la contención del fenómeno delictivo del homicidio.
En lo corrido del año, el delito de homicidio aumentó un 16%. En los primeros cinco meses de 2024 se registraron 350 casos, mientras que en el mismo lapso de 2025 la cifra alcanzó los 407 reportes. Por esa razón, las autoridades han redoblado esfuerzos con miras a bajar nuevamente las muertes violentas en Cali, tal y como sucedió en 2024, cuando se alcanzaron cifras históricas.
Trabajo articulado por la seguridad
Ante estas cifras, la alcaldía que lidera Alejandro Eder se articuló con entidades como la Fiscalía General de la Nación, con el propósito de aumentar el número de fiscales investigadores del crimen, solicitando además al Gobierno Nacional mayores recursos para la lucha contra el narcotráfico, que se registra en los municipios aledaños y en departamentos vecinos al Valle del Cauca.
Adicionalmente, la Secretaría de Seguridad y Justicia ha desarrollado más de 700 actividades de prevención de violencia en jóvenes, a través de su programa ‘En La Buena’, llegando en las noches a los barrios para ayudar a la juventud a construir proyectos de vida alejados de la ilegalidad.
El ‘Plan de Choque’ y los efectos positivos en otros delitos
Otras conductas delictivas en Cali han presentado reducción gracias a los controles y patrullajes del ‘Plan de Choque’. En el caso de las lesiones personales, por ejemplo, se registró una reducción del 2%: pasaron de 1718 casos a 1678, si se comparan los cinco primeros meses de 2024 con 2025.

Las labores de prevención y control en las 22 comunas, también han permitido que se reduzca el delito de hurto en diferentes modalidades. En los primeros cinco meses del año, el hurto a personas registró una reducción del 24%: pasó de 9677 casos presentados en 2024 a 7364 en 2025.
En el Sistema de Transporte Masivo (MIO), este mismo delito cayó 61% y se redujo en 409 casos. Mientras tanto, el hurto a comercio disminuyó 208 casos: pasó de 845 hurtos en 2024 a 637 durante los primeros cinco meses de 2025.
La Alcaldía de Cali continuará con el trabajo focalizado en los territorios, articulando acciones junto a la Fuerza Pública y la Fiscalía General de la Nación. Se invita a la ciudadanía a brindar información que permita capturar a las personas vinculadas con homicidios, por las que se ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos.




