Con un aumento de acciones de educación, prevención, vigilancia y control de la Policía, ICBF, Comisaría de Familia y La Personería para fortalecer la seguridad y convivencia en las instituciones educativas de Florencia, se han adelantado proyectos para prevenir situaciones de peligro en niños, niñas y adolescentes en este municipio.
El proyecto
La Policía intensifica las actividades y procedimiento para seguir garantizando la tranquilidad a estudiantes, padres de familia, docentes y directivos de las diferentes instituciones educativas de Caquetá, aparte del dispositivo diario que tiene a la entrada y salida de los entornos educativos también realizan jornadas de atención integral con otras instituciones para proteger los derechos de esta población y evitar que se presenten delitos o comportamientos contrarios a la convivencia.
La idea
El día de hoy en la institución educativa Instituto Técnico Industrial de Florencia, en horas de la mañana, llegaron más de 50 policías de especialidades como infancia y adolescencia, modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes, turismo, prevención y educación ciudadana, Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y Seccional de Carabineros y protección ambiental junto con la comisaría de familia y Personería a realizar actividades de registro a personas, solicitud de antecedentes, campañas educativas, verificación de automotores y demás acciones de protección a estudiantes y comunidad educativa.
Confiscaron
Durante los operativos las autoridades incautaron armas blancas tipo navajas y cuchillos, además de estupefacientes que portaban algunos jóvenes. Impusieron comparendos y sensibilizaron a más de 362 personas en relación a los derechos, deberes, cultura ciudadana y sentido de pertenencia por la ciudad. Finalmente, dieron a conocer las rutas y líneas de atención para contrarrestar el delito.
Beneficios
María Elena Avendaño, madre de familia de un estudiante de esta Institución afirma que es necesario realizar este tipo de controles que ayudan a prevenir eventos que pueden resultar en tragedia tales como riñas que en ocasiones terminan en fuertes agresiones y el consumo de drogas por parte de estos jóvenes que no superan los 18 años.
Te puede interesar: DELINCUENTES EN LA MIRA EN NEIVA
“También es importante que revisen los alrededores del colegio ya que los vendedores informales que distribuyen sus productos en ocasiones les venden vicio a los pelados, les regalan y luego que ya está metidos les empiezan a cobrar.
Pie de foto: María Elena Avendaño, afectada.




