Plan binacional reducirá la delincuencia en zona de frontera

Mario Fuentes, coronel.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mediante labores conjuntas de seguridad desplegadas entre las autoridades del sur del departamento de Nariño y del norte de Ecuador, contribuirán en la reducción de los hechos criminales que se registran en la frontera.

Inmovilizaciones

En el desarrollo de las medidas, uniformados de la Policía de la vecina república, procedieron a la inmovilización de varias motocicletas colombianas, cuyos conductores  no contaban con la documentación de ley y que además estaban de manera ilegal en territorio ecuatoriano. Según el informe de las autoridades este operativo se hizo en los pasos fronterizos donde estas motocicletas permanecen y realizan transporte informal de mercancía  y pasajeros entre Colombia-Ecuador y viceversa.

Incautaciones

A la vez dijeron que en el desarrollo de las labores policiales no solo se inmovilizaron las motocicletas, sino que también fueron incautadas 40 cajas pequeñas que en su interior había embriones de animales, 86 envolturas con Pruebas para la determinación de Glucemia marca Accu-Check y 14 Lancetas marca Accu-Check. A la vez argumentaron que también se hizo el retiro de 150 personas quienes se encontraban aglomeradas, en esos puntos de frontera. Precisaron que los elementos incautados fueron dejadas a disposición de las autoridades competentes para el proceso de  judicialización.

Delitos

Indicaron que el narcotráfico, contrabando de mercaderías y combustibles, minería ilegal y migración informal están entre los principales problemas que enfrentan las provincias del Carchi,  Esmeraldas y Sucumbíos, ubicados en la frontera con Colombia. De otra parte los comandantes de la Policía de estas localidades, que conforman la zona 1, participaron  en un taller para establecer estrategias que ayuden a enfrentar esos delitos.

 


Compartir en