El alcalde Salomón Said advirtió sobre el riesgo sanitario del Caracol Africano.
Con el objetivo de proteger la salud pública y el medio ambiente, en Girardot se desarrolló una jornada especial enfocada en la socialización y el control del Caracol Gigante Africano, una especie invasora que representa una amenaza latente para el ecosistema local. La actividad fue organizada en conjunto con la Corporación Autónoma Regional (CAR) y tuvo lugar en el marco de las acciones ambientales que promueve la administración del alcalde Salomón Said Arias.
La jornada se llevó a cabo con la activa participación de presidentes de Juntas de Acción Comunal, miembros de la Policía Nacional, funcionarios municipales y comunidad en general, quienes recibieron información detallada sobre la identificación, riesgos y medidas de control de esta especie. El evento fue una oportunidad clave para generar conciencia entre los girardoteños sobre el impacto que este molusco puede tener en la salud humana y los cultivos.
Durante la actividad, la CAR hizo entrega de cinco kits de control a la Secretaría de Desarrollo Rural y Ambiente de Girardot. Cada kit contiene sal refinada, cal hidratada, baldes de 12 litros, bolsas rojas, tapabocas, guantes y palas redondas, herramientas esenciales para llevar a cabo jornadas de inspección en las zonas afectadas por esta plaga.
Estos elementos serán utilizados por brigadas ambientales para intervenir los sectores identificados como críticos, donde se ha reportado la presencia del caracol. Además, se enfatizó en la necesidad de no tocar directamente el molusco y de seguir protocolos estrictos para su recolección y disposición segura.
Las autoridades ambientales resaltaron la importancia de mantener un trabajo coordinado entre entidades gubernamentales y la ciudadanía, pues la erradicación de esta plaga requiere una respuesta rápida y constante. “No se trata solo de actuar, sino de educar para prevenir”, afirmaron los expertos durante la socialización.
El alcalde Salomón Said enfatizó que seguirá fortaleciendo estas estrategias ambientales con el apoyo institucional de la CAR y otras entidades aliadas. Además, reiteró su compromiso con la protección del entorno girardoteño y el bienestar de sus habitantes.

