PITALITO, LÍDER DEL HURTO

LÍDER DEL HURTO
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante lo corrido de 2025, el departamento del Huila ha registrado un total de 856 motocicletas hurtadas, una cifra que, si bien representa una disminución del 2% frente al mismo periodo de 2024, continúa generando preocupación entre las autoridades y la ciudadanía. Esta reducción equivale a 21 motos menos que los robadas en el año anterior. Así lo dio a conocer el comandante del Quinto Distrito de Policía de Pitalito, mayor Hedel Duckley García Medina,

El municipio de Pitalito encabeza la lista de hurtos de motocicletas a nivel departamental. En esta localidad del sur del Huila se han denunciado 231 robos de motos, cifra que lo posiciona como el más afectado por este delito, por encima de la capital del departamento. Aunque se registra una leve disminución del 1% frente al 2024, la variación es mínima, lo que indica que el problema persiste de manera significativa en esta zona.

Contraste
En contraste, la ciudad de Neiva, que cuenta con más del doble de población que Pitalito, reportó 191 motocicletas hurtadas en lo que va de 2025. Esta cifra representa 82 casos menos que el año anterior, lo que se traduce en una disminución del 30% en el delito, evidenciando un impacto más notorio de las estrategias de seguridad implementadas en la capital huilense.

Preocupación
La alta incidencia de robos en Pitalito preocupa especialmente por la estabilidad de la cifra, que no muestra mejoras sustanciales pese a los esfuerzos institucionales. Las autoridades locales han venido desarrollando campañas de prevención y reforzando los patrullajes en zonas de alto riesgo, pero los resultados siguen siendo limitados.

Análisis
La diferencia en las cifras entre Neiva y Pitalito plantea interrogantes sobre la efectividad de las acciones en cada municipio. Mientras en la capital del Huila parece haber una estrategia contundente contra el hurto, en Pitalito los grupos delincuenciales continúan operando con relativa facilidad, especialmente en sectores urbanos y durante la noche.

Acciones
Desde la Policía y la Secretaría de Gobierno Departamental se ha anunciado un refuerzo en las labores de inteligencia y control para mitigar el fenómeno, con especial énfasis en las ciudades que registran mayores tasas de hurto. También se adelantan campañas para fomentar el uso de sistemas de seguridad en motocicletas y la denuncia oportuna por parte de la ciudadanía.

Las autoridades invitan a los propietarios de motocicletas a no descuidar sus vehículos, evitar dejarlos parqueados en lugares inseguros y colaborar activamente con las investigaciones. La participación comunitaria será clave para frenar este delito que sigue afectando la seguridad en varios municipios del Huila.


Compartir en