El alcalde de Pitalito, Yider Luna Joven, en compañía del secretario de Hacienda Municipal Luis Alberto Correa Cedeño y el honorable Concejo Municipal, sostuvo un encuentro con representantes del comercio local en el marco de una Mesa de Concertación. El propósito central fue abordar la actualización del Estatuto Tributario, un tema clave para el desarrollo económico y la sostenibilidad financiera del municipio.
Contexto
La actualización del Estatuto Tributario no es un asunto menor: las normas fiscales deben adaptarse a las realidades actuales, respondiendo tanto a las necesidades del municipio como a las capacidades de los comerciantes. De no hacerlo, se corre el riesgo de mantener un marco normativo desactualizado que podría frenar el crecimiento económico y limitar la inversión en obras públicas.
Comercio
Durante la jornada, los representantes del comercio laboyano manifestaron su interés en que las decisiones no se conviertan en cargas excesivas que afecten la competitividad de los negocios. El comercio es uno de los principales motores de la economía de Pitalito, generando empleo formal e ingresos que se traducen en bienestar para miles de familias. Por eso, cualquier ajuste tributario debe estar en equilibrio con la capacidad de pago de los contribuyentes.
Consenso
El alcalde Luna Jovén enfatizó que la administración busca acuerdos claros y justos que permitan garantizar dos objetivos: que el municipio cuente con los recursos necesarios para financiar proyectos de desarrollo, y que el comercio siga creciendo de manera sostenible. “No se trata de imponer, sino de concertar. Escuchamos al comercio porque sabemos que son aliados estratégicos del progreso laboyano”, aseguró el mandatario.
Reflexión
La actualización tributaria, si se hace de forma transparente y consensuada, puede convertirse en una oportunidad de modernización institucional. El reto está en lograr tarifas proporcionales, procesos simplificados y mecanismos de control que eviten la evasión, sin desincentivar la formalización empresarial. Experiencias en otros municipios del país demuestran que el diálogo social es el camino más efectivo para alcanzar resultados duraderos.
Futuro
El compromiso de las partes es continuar las mesas de trabajo hasta lograr una propuesta final que sea presentada y aprobada de manera democrática. Este proceso no solo refleja una voluntad política de diálogo, sino también un ejercicio de responsabilidad compartida entre Estado y sector privado. Con estas acciones, Pitalito avanza hacia un modelo de gobernanza participativa que reconoce al comercio como un pilar del desarrollo y un socio estratégico en la construcción de un futuro con más oportunidades.




