Pie de foto: Yineth Valderrama Pinto, secretaria de Tránsito y Transporte de Garzón.
Daños materiales y de consideración en un vehículo tipo automóvil dejó la irresponsabilidad de conductores de dos motocicletas que, según la comunidad, estarían obstaculizando la vía con los denominados ‘piques ilegales’ causando volcamiento lateral del automotor.
Se volcó
El percance ocurrió en la noche sobre la carrera 2 por el sector que conduce al barrio El Bosque y zonas vecinas, resultando involucrado un vehículo Twingo de placas FCN 464, el cual recibió afectaciones en su estructura.
Según personas que presenciaron lo sucedido, unos jóvenes que se desplazaban en una motocicleta color amarillo y blanco, se encontraban realizando maniobras peligrosas, y el conductor del vehículo por no arrollarlos, trató de esquivarlos, lo que ocasionó el volcamiento del automotor. Los infractores huyeron sin auxiliar a la víctima que yacía en el suelo malherida. El conductor del carro identificado como Willinton Andrés Fernández recibió algunos traumatismos por el impacto y debió ser trasladado al Hospital departamental San Vicente de Paul en donde se encuentra con pronóstico reservado según los galenos.
Medidas
“Realmente lo que sucede es que estos jóvenes se buscan entre ellos, arman sus grupos y hacen este tipo de piques en algunos sitios específicos del municipio. Sin embargo, el tema lo tiene controlado Tránsito. Nosotros venimos adelantando acciones pertinentes, tenemos consejos de seguridad dentro del municipio, pero también hay otros ampliados liderados por la administración municipal y las secretarías competentes en este tipo de hechos”.
Te puede interesar: Atemorizaba a su ex esposa en Pitalito, Huila, https://extra.com.co/atemorizaba-a-su-ex-esposa-en-pitalito-huila/
“Este tipo de prácticas ilegales puede generar situaciones como accidentes e inconvenientes. Allí está la preocupación realmente. Hasta el momento ya se registran accidentes graves, pero lo complicado es que no solamente se exponen los motociclistas que realizan estas prácticas, sino que también juegan con la vida de los habitantes de los diversos sectores. El trabajo mancomunado de varias entidades nos ha permitido realizar los controles durante varios meses, en los que se cuentan con la ejecución de operativos”. Aseguró Yineth Valderrama Pinto, secretaria de Tránsito y Transporte de Garzón.
A pesar de estas declaraciones, muchos de los residentes de este municipio perciben que las autoridades no tienen un control total para acabar con esta situación que aún se sigue presentando en ciertas zonas residenciales y que pone en riesgo la integridad física de sus habitantes.
