¿Piqué en problemas?

La Justicia Española Investiga Irregularidades en el Acuerdo entre la RFEF y Sela Sports por la Supercopa de España
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La justicia española continúa investigando las posibles irregularidades en los acuerdos firmados entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la entidad saudí Sela Sports para la realización de la Supercopa de España en Arabia Saudí. En el centro de la investigación se encuentra Gerard Piqué, quien compareció este viernes ante los tribunales de Majadahonda.

Durante su declaración, que se extendió por casi dos horas, el exfutbolista negó haber realizado pagos a Luis Rubiales o a la RFEF por su intervención en las negociaciones que llevaron a la Supercopa de España a Arabia Saudí. Piqué defendió además la legalidad de la comisión anual de cuatro millones de euros que su empresa, Kosmos, firmó para recibir durante diez años de parte de Sela, como parte del acuerdo sellado en 2020.

A lo largo de su testimonio, Piqué se mostró visiblemente conmovido y, en un momento, rompió a llorar, según informaron varios medios de comunicación españoles. El exjugador subrayó que el daño reputacional que este caso le ha causado es significativo, insistiendo en que no ha realizado pagos a Rubiales ni a la RFEF, y defendió la legalidad de la transacción.

La defensa de Piqué presentó, en el marco de su comparecencia, quince facturas emitidas por Kosmos a la Federación de Fútbol de Arabia Saudí (SAAF), que suman un total de 12 millones de euros. También se presentaron comprobantes bancarios y correos electrónicos que respaldan las transacciones realizadas. A pesar de los esfuerzos de la defensa, la cuenta bancaria donde se realizaron los pagos fue bloqueada en abril del año pasado como parte de la investigación en curso.

El equipo legal de Piqué argumentó que los documentos presentados demuestran la legitimidad del acuerdo y que la prestación de los servicios de intermediación fue correcta. Además, el exfutbolista destacó que su intervención permitió concretar lo que calificó como el mejor contrato en la historia de la RFEF, y aclaró que si en algún momento dio la impresión de actuar en nombre de la Federación, lo corrigió en una posterior conferencia de prensa.

Piqué también reveló que el acuerdo con Sela comenzó de manera informal, describiéndolo como un “pacto de caballeros”. Según explicó, tras afianzar las negociaciones, propuso a la empresa saudí oficializar el papel de Kosmos en el contrato, lo que llevó a la inclusión de una cláusula de protección en el convenio con la RFEF.

La investigación judicial continúa, y los próximos pasos determinarán si se han producido irregularidades en el proceso de negociación y ejecución del acuerdo que ha vinculado a la Supercopa de España con Arabia Saudí.


Compartir en

Te Puede Interesar