La Secretaría de Hacienda de Bogotá informó que los contribuyentes podrán descargar y pagar en línea las facturas tributarias de Predial y Vehículos, así como descargar los certificados de pago del año 2022, usando el botón “Descarga y/o Paga Ya Predial y Vehículos 2022”, habilitado en la página principal www.haciendabogota.gov.co.
En este orden de ideas, para pagar en línea se debe ingresar al botón “Descarga y/o Paga Ya Predial y Vehículos 2022”, ubicado en la parte superior derecha del portal, y, una vez allí, seleccionar el tipo de identificación (cédula de ciudadanía o de extranjería, NIT, etc.), digitar el número de identificación, el CHIP del predio o la placa del vehículo y escoger la opción, “Pagar”; esto le permitirá hacerlo directamente y en línea, por “Débito de cuenta de ahorros y/o corriente” u “Otros medios de pago crédito”.
También puede descargar la factura y pagar por cualquiera de estos canales: presencialmente, en entidades financieras autorizadas; por medios electrónicos, como portales bancarios, cajeros electrónicos y corresponsales financieros, con los que tenga convenio la Entidad.
Es importante recordar que si la factura del bien no está disponible, es necesario realizar una declaración en la Oficina Virtual, donde también deben ingresar quienes requieran solicitar el descuento adicional del 1%, acogerse al sistema de pago por cuotas o pagar impuestos de años anteriores. La sugerencia es emplear los navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox y habilitar las ventanas emergentes.
Antes de efectuar el pago, se sugiere verificar que la información ingresada sea la correcta y que esté diligenciada en mayúsculas, sin puntos, comas, espacios ni guiones.
Finalmente, es importante recordar que el vencimiento del Predial, con el 10% de descuento, es el 24 de junio, y sin descuento, el 29 de julio, y que, en el caso de Vehículos, es hasta el 15 de julio con descuento y hasta el 12 de agosto sin descuento.
A la fecha, gracias al pago de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes, la capital registra una recaudación total superior a los 3,7 billones de pesos, monto superior en 30% a la cifra observada en la misma fecha del año anterior.

