En muchos casos tener que solicitar créditos o préstamos es la manera de comenzar o expandir un negocio, comprar una casa o un carro, estudiar o adquirir eso que tanto desea desde hace mucho tiempo.
Por tal motivo, un crédito antes que ser algo negativo, en muchos casos, es la puerta de entrada al cumplimiento de metas y sueños. Lo importante en este caso es saber hasta qué punto es sano endeudarse y cómo organizarse con el pago de las cuotas.
Lo anterior cobra relevancia en un contexto como el actual, en el cual las tasas de interés han comenzado a subir para frenar la inflación en Colombia y el mundo. Es por ello que desde el Doctor Financiero de Mibanco le trajeron cinco consejos para saber manejar su deuda de manera responsable y no ahogarse con el pago de las cuotas:
- Organice sus ingresos y deudas. Lo primero que debe tener claro a la hora de endeudarse es saber con cuánto dinero cuenta mes a mes y cuánto dinero está destinando para el pago de deudas que actualmente tenga.
Usted puede saber cuánto dinero le queda cada mes después de pagar sus deudas y cuánto necesita para cumplir con sus otras responsabilidades; así va a tener más claro si es posible adquirir una nueva deuda.
- Conozca la tasa de interés que está pagando. Otro punto importante a la hora de tomar una deuda es conocer la tasa de interés que usted terminará pagando. Para nadie es un secreto que los créditos traen consigo un interés, por lo que es importante conocer si esta tasa es fija o si por el contrario puede variar con el tiempo.
Es importante que a la hora de tomar un nuevo crédito usted esté seguro del tipo de tasa qué va a pagar para que no lo cojan desprevenido posibles alzas. Para esto es importante contar con un buen asesoramiento y acompañamiento en educación financiera.
- No espere hasta el último momento para pagar su cuota. Si usted siguió la primera recomendación y tiene claras y ordenadas sus cuotas mensuales no lo tomará por sorpresa el pago mensual de las mismas. Por esto, es fundamental que usted tenga presente la fecha límite de pago y reservar al principio de cada mes el dinero para poder saldar su obligación.
- No busque una nueva deuda para pagar las anteriores. En ocasiones, por más riguroso que sea con su organización financiera, pueden surgir imprevistos que lo llevan a no poder cumplir con el pago mensual de su crédito o préstamo. Si esto llega a pasar, revise nuevamente sus finanzas y recorte gastos innecesarios.
No es recomendable tomar una nueva deuda para cubrir las obligaciones que ya tiene, lo mejor es hablar con un asesor y tratar de llegar a un acuerdo de pago que le permita cubrir con sus compromisos sin sobreendeudarse.
- Busque asesoría. En ocasiones la mejor solución para pagar sus deudas y organizar sus finanzas personales, es buscar asesoría con un experto con el fin de saber hasta qué punto es sano endeudarse según sus ingresos y egresos.
Es por esto que entidades como Mibanco Colombia cuentan con asesores para brindar asesoría gratuita que le permita tener una buena salud financiera, sin endeudarse de más y que le permita mantener su capacidad de pago.
