La directora del Sisbén, Yolanda Coy, ha realizado un nuevo llamado a los ciudadanos para que verifiquen y actualicen su estado en el sistema, ya que actualmente hay un número significativo de personas que requieren la actualización de su información. Según Coy, en la plataforma del Sisbén hay 35.000 usuarios que no han asistido a la entidad para actualizar sus datos, lo que podría tener consecuencias graves para su acceso a programas sociales del Estado.
Llamado
“Queremos invitar a la comunidad a que se acerque a nuestra sede y revise el estado en que se encuentra su información. Es fundamental que todos los ciudadanos estén al tanto de su situación en el Sisbén”, explicó la funcionaria. La falta de actualización puede deberse a diversas razones, como la entrega incorrecta de información en el pasado, lo que ha llevado al Departamento Nacional de Planeación a cruzar y verificar los datos con sus bases de información.
Desvinculación
El impacto más significativo de no mantener actualizados los datos del Sisbén es la posible desvinculación de los programas sociales a los que los usuarios y sus familias pueden acceder. “Recuerden que el Sisbén es el instrumento que mide la situación socioeconómica de los ciudadanos. Por ejemplo, si no tienen el Sisbén actualizado, podrían perder el acceso a servicios de salud y otros beneficios”, advirtió Coy. Este tipo de desvinculación puede afectar no solo al usuario individual, sino también a todos los miembros del núcleo familiar.
Verifique
Para facilitar a los ciudadanos la verificación de su estado, la directora del Sisbén ha informado que también pueden ingresar a la página web oficial www.sisben.gov.co. Al acceder a la plataforma, los usuarios solo necesitan ingresar su número de documento para conocer su situación actual ante la entidad.
Además, para aquellos que requieren una actualización de sus datos, se ha habilitado la opción de agendar citas a través de la página web del municipio, www.villavicencio.gov.co, en el enlace ‘Agendar cita del Sisbén’. Esta medida busca optimizar el proceso y atender de manera más eficiente a la comunidad.
Coy concluyó su mensaje enfatizando la importancia de que los ciudadanos se mantengan informados y proactivos respecto a su situación en el Sisbén. “La actualización de datos es esencial para garantizar el acceso a los beneficios estatales que pueden mejorar la calidad de vida de las personas. No dejen pasar esta oportunidad para asegurarse de que su información esté al día”, instó la funcionaria.
Con este llamado, la dirección del Sisbén busca no solo aumentar la participación de los ciudadanos en el sistema, sino también reforzar la importancia de la correcta gestión de la información para el bienestar social en Villavicencio y sus alrededores.




