El Consejo Nacional Electoral (CNE) se encuentra en el centro de la noticia, teniendo en cuenta que todavía se encuentra en investigación a la campaña de Petro Presidente por la infracción de los topes electorales. Sin embargo, este 26 de septiembre se entregó quien será el nuevo presidente de la entidad.
Te puede interesar: Centro Democrático y Cambio Radical le contestaron a Petro
En sus redes sociales del CNE, mencionó que César Lorduy, quien fue representante a la Cámara con el aval de Cambio Radical y es considerado cercano a la casa política de los Char en la Costa Atlántica, será el nuevo presidente de esta entidad, para el nuevo mandato que iniciará el 28 de septiembre.
La Sala Plena del @CNE_COLOMBIA eligió este jueves al Magistrado @clorduym como nuevo presidente de la corporación. El vicepresidente lo acompañará el Magistrado Cristian Quiroz. Esta nueva mesa directiva, para términos legales es a partir del sábado 28 de septiembre. pic.twitter.com/Sy7eeRTvVb
— CNE Colombia (@CNE_COLOMBIA) September 26, 2024
De igual forma, se conoció que Cristian Ricardo Quiroz, fungirá como vicepresidente y quien proviene de la Alianza Verde, recordando que ambos fueron escogidos por parte de la Sala Plena. Así mismo, durante la rueda de prensa correspondiente afirmó Lorduy que hará todo lo posible por mantener los principios democráticos.
“La democracia es descentralizada, se construye en las regiones, donde cada ciudadano tiene la oportunidad de participar activamente en el diálogo con sus instituciones” Mencionó César Lorduy, buscando que haya una mayor confianza por parte de la ciudadanía con está entidad.
¿Qué otra noticia se conoció del CNE?
De igual forma, se conoció que la Corte Constitucional respaldó al magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), Altus Baquero, en su disputa legal tras la anulación de su elección por parte del Consejo de Estado. Situación por la cual será reintegrado a la Sala Plena este 26 de septiembre a sus deberes.
Por lo cual, con esta decisión, se conoció que Baquero solicitará la rotación del expediente, lo que retrasa el proceso al menos 15 días, esto con relación al caso de la campaña Petro Presidente. Por ello, se espera que el tribunal tome una decisión definitiva en este caso el próximo lunes 15 de octubre, según informó la cadena RCN Radio.




