En la vida en pareja, uno de los factores que más afecta las relaciones es la administración financiera errónea, generando estrés innecesario y problemas económicos que sobrepasan los sentimientos. Por tal motivo, se hace necesario crear un plan para organizar las finanzas además del día a día, para proyectos a mediano y largo plazo.
Leopoldo Romero, CEO de ChevyPlan y experto en finanzas personales, declaró que “equilibrar las finanzas en pareja es posible cuando se planifica y se establece un objetivo mes a mes para administrar el dinero. A esto se suma, el cumplimiento de las obligaciones financieras conjuntas y los pagos del hogar”.
Recordemos que la educación financiera comienza desde casa, donde se destina un presupuesto diario o semanal para distribuir los gastos y promover el ahorro, para que en un corto plazo se puedan alcanzar metas.
Según Romero, “para lograr estos objetivos financieros nos podemos ayudar de las variadas aplicaciones de finanzas personales para hacer seguimiento a gastos e ingresos y mantener en nuestro radar metas y proyectos”.
Es normal que en pareja se tengan hábitos financieros diferentes donde a uno le cueste ahorrar y al otro gastar, por ello es indispensable llevar un flujo de caja para tener el registro de los ingresos y gastos diarios, revisando los extractos mensuales, listando los gastos necesarios y a los que se puede renunciar.
El experto dio cinco recomendaciones a tener en cuenta para organizar la vida financiera en pareja:
- Ser disciplinados.
- Identificar mutuos ingresos, para destinar un porcentaje mensual para el ahorro que no supere el 10% de estos.
- Jerarquizar los gastos básicos y necesarios.
- Listar todos los gastos diarios.
- Respetar el presupuesto, para que no se pierda de vista la meta en conjunto y por ende los proyectos mutuos e individuales.
De esta manera, compartir la vida con la persona que se quiere puede ser el mejor plan para el futuro, pero esta decisión debe estar acompañada de una estrategia financiera que soporte la estabilidad y el amor.
