Se acerca el Día del Padre el próximo 26 de junio y a pesar del cambio de fecha para la celebración que se dio por las pasadas elecciones presidenciales, se mantienen las ofertas de las diferentes marcas y productos para que los colombianos no pasen desapercibida la fecha de papá.
Por tal motivo, las empresas no se hacen esperar con ofertas a través de canales físicos y digitales, ampliando las opciones y facilitando la compra de regalos. Por tal motivo, los expertos de DataCrédito Experian brindaron algunos expertos para planificar eficientemente los gastos en la celebración de los padres:
- Organícese en base a su presupuesto: conocer sus finanzas evitará que gaste más dinero del que dispone, para ello, recuerde cuáles son sus obligaciones financieras y sus compromisos con las cuotas de pago. Definitivamente la mejor opción será aprovechar las ofertas, siempre que su capacidad de endeudamiento lo permita. En dado caso de que sus recursos no le alcancen para el regalo que le gustaría dar a papá, escoja la opción que más le convenga a sus finanzas.
- Compare precios y ofertas: Busque las mejores opciones en varios lugares y marcas, muchas veces por el apuro de no dejar pasar las ofertas, optamos comprar la primera opción que vemos, sin darnos cuenta de que es posible encontrar un mismo producto en precios mucho más bajos; dependiendo del lugar donde compremos o incluso al hacerlo a través de la web podemos encontrar un descuento adicional.
- Planifique sus compras: Elija cuál es el medio de pago que va a utilizar. El pago en efectivo le asegura que no va a tener una deuda en el futuro; por el contrario, la tarjeta de crédito puede que sea una buena opción si en el momento no cuenta con la posibilidad de hacerlo de contado. De todas maneras, se sugiere que haga sus compras en la menor cantidad de cuotas posibles, para disminuir el pago de intereses; por tal motivo, también verifique la tasa de interés y el número de cuotas que va a pagar, acorde con sus finanzas. En ese sentido, es importante que conozca su capacidad de endeudamiento y revise su historial crediticio a través de midatacredito.com
- Evalúe las compras online: Esta es quizás la opción que mayor acogida ha tenido desde el inicio de la pandemia, sobre todo para evitar aglomeraciones, con las compras on line se pueden evadir las filas y los desplazamientos hacia supermercados y/o almacenes. Es una alternativa viable porque ahora existen muchas ofertas que solo son válidas por canales digitales.
- Seguridad en tus compras: Si opta por realizar compras online, la mejor recomendación será utilizar solo una tarjeta de crédito, ya que de este modo podrá controlar mejor sus cuentas y gastos. Así mismo, utilice dispositivos de confianza asegúrese de usar una red wifi segura, no ingrese sus datos personales ni exponga su información si va a hacer uso de una red wifi que no es la suya o es pública.
- También elija portales de sitios reconocidos, así evitará que sus datos, y los de sus tarjetas de crédito, queden expuestos. Igualmente, se recomienda activar notificaciones de sus transacciones a sus correos electrónicos y aplicaciones digitales; las diferentes entidades bancarias le ofrecen esta opción para que lleve un registro de los movimientos de sus diferentes productos financieros.
- Para seguir garantizando la seguridad de sus compras en internet, asegúrese que la plataforma a través de la cuál va a realizar su compra cuente con pasarelas de pago seguras como PSE y PayU entre otras.
Tenga en cuenta estos consejos y planifique la compra del regalo de papá con tiempo y organización, sin que sus finanzas se vean impactadas. No se endeude, si no es necesario, escoja la mejor opción, acorde con su bolsillo.




