Pilas mujeres: Este 21 de octubre ‘Sincronízate con tu cuerpo’ y previene el Cáncer de Mama

A partir de las 4 de la tarde, la Liga Colombiana Contra el Cáncer trasmitirá una evento pedagógico para hablar sobre esta mortal enfermedad.
A partir de las 4 de la tarde, la Liga Colombiana Contra el Cáncer trasmitirá una evento pedagógico para hablar sobre esta mortal enfermedad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 21 de octubre y como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha del cáncer de mama la Liga Colombiana Contra el Cáncer lanza la campaña ‘Sincronízate con tu cuerpo’ con el objetivo de sensibilizar y prevenir esta mortal enfermedad que continúa siendo el de mayor prevalencia en el país y que ocasiona el mayor número de muertes.

El evento previsto para las 4 de la tarde será transmitido por sus redes sociales y estará moderado por la periodista, Adriana Giraldo. Se contará con la participación del doctor Carlos Hernando Bárcenas, docente en el departamento de Oncología de mama en el Centro de cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas, quién dará un panorama de la enfermedad en el país. 

También se contará con el testimonio de la paciente María Teresa Romero, Gerente de la Liga de Risaralda, y a quien le diagnosticaron este cáncer este año, y con la participación especial de las actrices Marcela Mar y Diana Ángel.  

Durante el evento se realizarán concursos y se entregarán premios que serán patrocinados por las marcas que se han aliado a esta campaña. 

Además se anunciará el inicio del proyecto ‘1.000 mamografías que salvan vidas’, con el cual la Fundación Avon para las Mujeres, a través de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, donará 1.000 mamografías para mujeres de bajos recursos en 15 ciudades del país: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Montería, Neiva, Pereira, Sincelejo, Valledupar y Villavicencio.

Estos son los territorios con la mayor incidencia de cáncer de mama en Colombia. 

«El cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo”, afirma Castro, director médico de la Liga Colombiana Contra el Cáncer.

Cifras del cáncer de mama en Colombia

Este cáncer es uno de los que más muertes causa en Colombia al año. En 2020 el país registró 15.500 casos nuevos de cáncer de mama, con 4.411 muertes al año por causa de esta enfermedad. Cabe destacar que, la pandemia redujo notablemente la realización de exámenes de detección, dejando un total de 92.712 mamografías y 5.545 biopsias pendientes por realizar.

A propósito del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Liga Colombiana contra el cáncer hace un llamado a todas las mujeres para que tomen las medidas preventivas que ayudan a detectar este tipo de cáncer a tiempo: hacerse el autoexamen, a partir de los 20 años, un chequeo clínico anual a partir de los 40 años, y la mamografía, cada dos años, en mujeres mayores de 40 años,  siendo esta última el apoyo diagnóstico más efectivo para el diagnóstico en mujeres sin síntomas.


Compartir en

Te Puede Interesar