¡Pilas!, las tiendas de barrio se suman a bajatón de precios

Luego de la baja de tasas de interés, los supermercados toman iniciativa del Gobierno Nacional para hacer frente a la inflación en el país.
Granabastos-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el mes de marzo las entidades bancarias decidieron bajar sus tasas de interés para dar cara a la inflación que ha afectado enormemente el país colombiano, ahora algo similar se está presentando con los supermercados.

Ahora es una «guerra» lo que se presenta entre supermercados para reducir sus precios pretendiendo frenar la inflación y así mejorar las finanzas en los hogares colombianos, la primera cadena de supermercados en saltar al agua fue Ara, tiempo después se sumaron reconocidos supermercados como Exito, Makro y Olímpica.

Sin embargo para los colombianos que no utilicen ninguna de estas cadenas para mercar tiene una nueva posibilidad de acceder a precios bajos en las tiendas de barrio, esto lo afirmó la Asociación Unió Nacional de Comerciantes (UNDECO).

Te puede interesar: Por su compromiso con la reincorporación del agua Corona recibe reconocimiento

Las tiendas de barrio en su mayoría venden al detal y han afirmado que la iniciativa del Gobierno Nacional en la que invita a todas las cadenas de supermercados a reducir los precios de los principales productos de la canasta familiar tiene buen camino y es que con esto se busca reducir los altos índices de inflación que presenta el país en la actualidad.

Por su parte, el Presidente Gustavo Petro anunció que pretende llegar a un acuerdo con los tenderos del país esperando que se unan a esta iniciativa en la cual ya se han sumado las principales cadenas del país.

Además de ello, el presidente de Undeco Atlántico, Orlando Jiménez aseguró que la iniciativa incentivará la compra de algunos productos que se han dejado de consumir en los hogares colombianos.

“Actualmente las materias primas de muchos productos han bajado, pero a veces el consumidor final siente que se le mantiene el mismo precio, por lo que es una buena iniciativa del Gobierno para que todos estemos pendientes y revisemos los costos y los precios para evitar que la inflación siga afectando a la canasta familiar”

Orlando Jiménez

Además aseguró que el buen comportamiento en algunos precios como de: carnes, frutas, verduras, legumbres y tubérculos es gracias a la temporada invernal que vivió el país el año pasado.

Granabastos, central de abastos en Barranquilla, aseguró que esta semana han habido varios productos agrícolas que han reducidoen un 46 %.

También puedes leer: El impacto de la organización Darnel frente al cambio climático


Compartir en

Te Puede Interesar