Se conoció que en el último debate de las sesiones extraordinarias de la Cámara de Representantes, la reforma a la salud terminó aplazando sus discusiones esto debido por falta de quórum, lo que provocó que el próximo debate que haya de este texto se presente en otro momento.
La sesión de esa corporación tuvo que levantarse porque algunos parlamentarios no asistieron, en especial los que se encontraban en las recusaciones de partido Liberal y Alianza Verde, lo cual enreda el trámite del proyecto del Gobierno y podría perjudicar a las mayorías para que sea aprobado en la plenaria.
🚨 Se levanta la plenaria de la Cámara de Representantes por falta de quorum. Hasta hoy iban las sesiones extra en donde solo votaron 7 artículos de la reforma a la Salud. La discusión se reanudará después del 16 de marzo. pic.twitter.com/kLkoqPA00w
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) February 14, 2025
Recordando que en la jornada de este 13 de febrero se levantó la sesión debido a las recusaciones que se presentaron en contra de los congresistas de los partidos Liberal y Verde para evitar su participación en la discusión de la reforma a la salud, debido a que ambos movimientos políticos tendrían intereses.
¿Qué más se conoció de la reforma a la salud?
Una vez se presentó esto, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, comentó que: “Se citará el lunes, a las 3:00 p.m. en sesiones ordinarias» Esto con miras de seguir la discusión de la reforma a la salud, dado que van 30 de los 62 artículos del texto.
#PlenariaCámara📢 | Por solicitud del presidente de la Cámara de Representantes, @JaimeRaulSt, se levanta la sesión extraordinaria frente a la #ReformaALaSalud🩺.
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) February 14, 2025
«Se citará el lunes, a las 3:00 p.m. en sesiones ordinarias», indicó. pic.twitter.com/MfKFhPeDbj
Sin embargo, en sus redes sociales, Jaime Raul Salamanca, comentó que: “Una gran investigación periodística sería averiguar quién o quiénes están detrás de las continuas recusaciones en la discusión de las reformas del Gobierno. Impedir que los congresistas participen de los debates afecta la democracia de nuestro país.”
Una gran investigación periodística sería averiguar quién o quiénes están detrás de las continuas recusaciones en la discusión de las reformas del Gobierno. Impedir que congresistas participen de los debates afecta la democracia de nuestro país. @jdlaverde9 @paulabolivar @MJDuzan
— Jaime Raúl Salamanca Torres (@JaimeRaulSt) February 14, 2025
El mensaje del presidente de la entidad se debe a las interrupciones que ha tenido el texto, además de las repercusiones con él, se dan porque llegó el ministro de trabajo llegó del mismo partido político de su militancia; “Me han recusado por qué el Presidente Petro nombró a un integrante del Partido Verde en el gabinete ministerial, calcule el daño ¡Qué falta de todo!”
Me han recusado por qué el Presidente Petro nombró a un integrante del Partido Verde en el gabinete ministerial! Calcule el daño!!! Que falta de todo!! pic.twitter.com/hsA1bwseTj
— Jaime Raúl Salamanca Torres (@JaimeRaulSt) February 14, 2025
Te puede interesar: «Porque son niñas, no esposas» Alexandra Vásquez




