Durante este 25 de junio quedó establecida la mesa de negociación del Gobierno Nacional con la Segunda Marquetalia, en Caracas, Venezuela. Por lo cual, se conoció uno de los beneficios que se buscaría para lograr hacer avanzar el proceso de paz, debido a la controversia que se generó.
Recordemos que este proceso con la Segunda Marquetalia con la cabeza Iván Márquez, tienen varios asteriscos encima, a causa de que el año 2018 terminó retirándose de la anterior mesa de negociación, por lo cual se conoció que el Gobierno Nacional de cabeza de Otty Patiño tuvo una sugerencia para este grupo guerrillero.
Te puede interesar: La crítica De La Calle al diálogo con la Segunda Marquetalia
Inicialmente, recordemos que una de las condiciones que hubo durante la mesa de negociación en la Habana, fue el sentido que quien volviera a delinquir después de diciembre del 2016 perderían los privilegios. Sin embargo, se conoció la idea para poder cambiar esta ley de la JEP y se podría entregar en una reforma constitucional.
Declaraciones del Negociador de la Paz
“La ley es algo que puede cambiar y para eso existe el Congreso y la misma sociedad. Las leyes no son inamovibles y son producto de una historia social y con base a los acontecimientos que vayan sucediendo”
Otty Patiño
Sin embargo, también durante la mesa de negociación Patiño, recalcó que con esta idea no se busca impulsar la Asamblea Constituyente, sino que en este procedimiento se buscará hacer desde un proceso minimalista, con todas las herramientas que entregue la ley para poder hacer el procedimiento, por lo cual se espera más noticias del Gobierno Nacional con la Segunda Marquetalia.
¿Cuáles son las opiniones sobre la negociación con la Segunda Marquetalia?
En sus redes sociales, Humberto De la Calle afirmó que desearía poder darle ánimos al nuevo proceso de conversaciones, pero lastimosamente, hay varios problemas y trabas, los cuales el Gobierno Nacional, no ha logrado resolver y solo está poniendo parches leves por lo que evidenció que no tiene futuro.

El pensamiento negativo de Humberto de la Calle se presentó porque, en el anterior proceso negociador afirmó que quienes después del 1 de diciembre del 2016 volvieran a delinquir perderán todos los beneficios del proceso de paz. Situación, que terminó ignorando Iván Marquez entre otros en el año 2018.
En aras de la paz, uno quisiera desearle suerte a la mesa de conversaciones con Nueva Marquetalia. Pero hay obstáculos serios y reparos importantes. Legalmente, normas sobre no repetición impiden acuerdos. Se dice q el gobierno buscará caminos. Es la tesis del “ahí vamos viendo”,…
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) June 24, 2024




