En altas horas de la noche, la senadora de la Alianza Verde, Angélica Lozano compartió una serie denuncias sobre las elecciones del 2026, además mostró el posible recorte que habrá en la segunda reforma tributaria a la entidad de la Registraduría y también al Consejo Nacional Electoral.
Inicialmente, la senadora compartió un archivo sobre los recortes que sufrirán las entidades importantes para el control electoral; como es el caso de la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral, donde estas dos entidades sufrirán un posible recorte de 77.4% y 54.2%, respectivamente.
Te puede interesar: Entre Bolívar, Petro y Paloma reaccionaron a Egmont Group
“Anoche 7:54 pm fue radicada ponencia del presupuesto. Destruyen la autonomía y capacidad de la Registraduría. Las elecciones empiezan el 8 de marzo del 26, al quitarle los recursos ¿quién va a organizar las elecciones? ¿El Pacto?” Manifestó Angélica Lozano en sus redes.
Anoche 7:54 pm fue radicada ponencia del presupuesto
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) September 24, 2024
Destruyen la autonomía y capacidad de la Registraduría.
Las elecciones empiezan el 8 de marzo del 26, al quitarle los recursos ¿quién va a organizar las elecciones? ¿El Pacto? pic.twitter.com/c0bvoWofzQ
Posteriormente, después de su explicación, la senadora Angélica Lozano también compartió otro mensaje además de un documento sobre la reducción de esto: “El gobierno le da un golpe nada blando a la Registraduría, ente autónomo que nada más y nada menos, organiza, convoca, hace y responde por las elecciones.”
El gobierno le da golpe nada blando a la @Registraduria, ente autónomo que nada más y nada menos, organiza, convoca, hace y responde por las elecciones: pic.twitter.com/DMlOQYsYiv
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) September 24, 2024
¿Qué otro mensaje han dejado sobre este tema Angélica Lozano?
La senadora también destacó otro mensaje: “Los recursos que de tajo le quita el Gobierno a la Registraduría se trasladan a rubros de funcionamiento de MinHacienda.¿Por qué quitarle autonomía a la Registraduría en el 2025 ? Es el año en el que deben contratar todo lo pertinente para las elecciones del 2026” Destacando está el problema con está situación.
Los recursos que de tajo le quita el Gobierno a la @Registraduria se trasladan a rubros de funcionamiento de @MinHacienda.
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) September 24, 2024
¿Por qué quitarle autonomía a la Registraduría en el 2025 🤔? Es el año en el que deben contratar todo lo pertinente para las elecciones del 2026. 🚨 pic.twitter.com/4MJ71y0ogs
Por otro lado, la senadora Paloma Valencia se pronunció sobre esto al mencionar que: “Le quitan la plata a la registraduría, y se la dan al Consejo Nacional Electoral… ¿Qué será?”
Le quitan la plata a la registraduria, y se la dan al Consejo Nacional Electoral… ¿qué será?
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) September 24, 2024
De igual forma, el presidente del Senado, Efraín Cepeda se refirió a la situación de la Procuraduría y dijo: “Rechazó el recorte que se le pretende hacer al presupuesto de la Registraduría. El recorte no se puede hacer con los recursos que se necesitan para la democracia.«
«Si hay una entidad que debe contar con los recursos necesarios para organizar unas elecciones confiables y que den tranquilidad pública. No es el momento de generar suspicacias en un tema tan delicado. El organismo electoral debe contar con los recursos que necesite para abordar un proceso democrático de la mejor manera posible.” Destacó Efraín Cepeda.
Rechazo el recorte que se le pretende hacer al presupuesto de la @Registraduria. El recorte no se puede hacer con los recursos que se necesitan para la democracia.
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) September 24, 2024
Si hay una entidad que debe contar con los recursos necesarios para organizar unas elecciones confiables y que den…




