Pilas: harán contraflujo en la Avenida de las Américas para descongestionar el occidente de Bogotá

Se realizarán entre las 6:00 a.m. y las 9:00 a.m. en el sentido occidente-oriente.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) de Bogotá informó que puso en operación un contraflujo para liberar la carga vehicular que se genera en la Avenida de las América entre las 6:00 a.m. y las 9:00 a.m. en el sentido occidente-oriente, para disminuir los tiempos de desplazamiento de los conductores que transitan por la vía.

El operativo de contraflujo, que se realiza de lunes a viernes, inició a partir del miércoles seis de abril entre las carreras 74 y 62 de este importante corredor.

Para la implementación de esta medida la Secretaría Distrital de Movilidad dispondrá de personal del Grupo de Gerencia en Vía, así como de 13 Agentes Civiles de Tránsito y demás elementos que permitan una buena señalización del carril para contraflujo.

Adicionalmente, se contará con 26 Guías de Movilidad, dos recorredores motorizados a los largo de la operación del contraflujo y el apoyo logístico que realizará la instalación de 530 conos a los largo del corredor y 70 maletines.

Dicho contraflujo inicia en la carrera 74, cerca al Portal Banderas, y finaliza en la carrera 62, sector Outlets de las Américas, con una distancia aproximada de tres kilómetros. En la carrera 62 (fin del contraflujo), la SDM instaló una intersección semaforizada que permite que los vehículos puedan girar a la izquierda de manera controlada, y así tomar la calle 13 o retornar a la Avenida de las Américas.

Igualmente, se contará con un semáforo para ciclistas que controla el paso de los biciusuarios. En este punto también habrá personal de Gerencia en Vía para atender las situaciones que se puedan presentar.

Con el carril adicional, se aprovecha la capacidad disponible sobre la calzada norte de la Avenida de las Américas para permitir un mejor flujo hacia el oriente de los vehículos, y así disminuir los tiempos de viaje para los usuarios, entre otras medidas.

 


Compartir en