Pilas: Estos son los trabajadores buscan las empresas para este 2022

Transformación digital, diversidad, enfoque en la sostenibilidad y capacidad de reinvención, son las principales tendencias laborales que definen los expertos para este año.
Korn Ferry arroja algunas tendencias que marcarán la pauta en el mundo laboral en 2022.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Arrancó el 2022 y luego de meses muy duro en Colombia por la pandemia del COVID-19 al igual que por las protestas las empresas han empezado a reclutar personas para que hagan parte de sus trabajos.

Para muchos colombianos este es un año con muchas esperanzas de acceder a su primer empleo o encontrar una mejor oportunidad laboral, con miras a un año que promete grandes transformaciones a nivel empresarial y de contexto nacional.

A propósito de esta dinámica, en un reciente reporte, la firma de consultoría organizacional Korn Ferry arroja algunas tendencias que marcarán la pauta en el mundo laboral durante 2022

1 La reinvención planificada; ya no se trata de sobrevivir, sino de reinventarse por medio de la disrupción, la flexibilidad y la planeación intencional.

2. Poner al colaborador en el centro; el bienestar y el entorno laboral serán lo principal para retener talento.

3. Personas y empresas que piensen en la sostenibilidad a corto y largo plazo.

4. Equipos diversos; las investigaciones muestran que los equipos diversos e inclusivos son mejores para resolver problemas complejos, son más innovadores y toman mejores decisiones el 87% del tiempo.

 Así lo demostró el más reciente ranking de Merco Talento, que posiciona a la compañía Bavaria como el número uno en el sector de bebidas y dentro de los cinco mejores lugares
para trabajar en el país.

«Como compañía sabemos que antes de ser empleados somos seres humanos, con sueños y proyectos individuales, por eso, no solo apoyamos a nuestra gente en su crecimiento profesional sino también en el cumplimiento de sus propósitos personales” indicó Marcel Regis, presidente de la compañía.

La empresa dedica importantes esfuerzos en materia de diversidad e inclusión para garantizar un ambiente laboral donde su gente pueda crecer en condiciones de equidad, mostrando su mejor versión e incentivando su balance laboral/personal.

Al respecto, la compañía ha logrado que el 100% de sus áreas estén formadas en liderazgo inclusivo e implementó la primera línea inclusiva de producción, permitiendo que cualquier persona, sin importar su género, pueda desempeñarse en estas áreas.

“La sostenibilidad está en el ADN  por eso, es fundamental atraer y retener a talento diverso que piense y viva la sostenibilidad, buscando que, a través de la innovación y la creatividad, contribuyan a nuestro sueño de transformar a Colombia”, dijo Regis.

Profesionales enfocados en el análisis de datos, marketing digital, automatización de procesos y carreras afines, serán los más deseados por las empresas que lideran la innovación digital en Colombia.

Algunas compañías vienen implementando estrategias bastante atractivas orientadas a la transformación digital para aquellos que ya ejercen las profesiones que mandan la parada en la cuarta revolución industrial, convirtiéndose en una compañía que responde a las necesidades del momento.

Ejemplo de esto es DraftLine, su brazo creativo, que fue reconocida como la agencia independiente número uno del país según los premios Effie y que, por medio del análisis de datos, la inteligencia artificial, la realidad virtual, las tecnologías 4.0 y la creatividad, hacen
de la empresa el lugar ideal para este tipo de profesionales.

Con iniciativas como estas, la compañía trabaja día a día en la construcción de un mejor país, con mayores oportunidades para todos, brindando al talento colombiano grandes posibilidades laborales, a la vanguardia de las tendencias a nivel mundial.


Compartir en