La reforma a la justicia, presentada por la ministra Ángela María Buitrago, ha generado un intenso debate en torno al artículo 7 que permitiría la reducción de un porcentaje en la pena para quienes aceptan cargos por delitos contra menores de edad, pero en las últimas horas se conoció un nuevo cambio.
El artículo 7 de la reforma planteaba una rebaja del 25% en las penas para casos de preacuerdos, principio de oportunidad y allanamientos en crímenes contra niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, tras el consenso alcanzado, se decidió suprimir esta disposición.
Foto tomada de X
Sin embargo, este 5 de noviembre se conoció por parte del senador de Cambio Radical, Carlos Motoa una serie de acuerdos sobre este texto, en donde terminó destacando que se terminó retirando el artículo 7 de esta reforma, esto debido a la controversia que se generó por este punto.
“Son 7 los temas que contempla la reforma a la justicia y tenemos un acuerdo al interior de la coordinación de ponentes en el sentido de eliminar el artículo séptimo que pretendía conceder ciertos beneficios bajo precisos parámetros de colaboración o allanamiento cargos o lo que han llamado rebaja de penas frente a delitos atroces contra menores” Mencionó Carlos Motoa.
Tras una concertación con ponentes y autores de la iniciativa presentamos varias modificaciones a la #ReformaALaJusticia. 🚨🚨⚖️
— Carlos Fernando Motoa (@senadormotoa) November 5, 2024
👉🏼Acordamos retirar el polémico Art. 7 relativo a rebajas para crímenes atroces contra menores.
👉🏼 Incluimos la improcedencia de la reparación… pic.twitter.com/aXrjOCDHcy
¿Qué reacciones hubo ante lo último de la reforma a la justicia?
Una vez se conoció este cambio en la reforma a la justicia, la integrante del Cambio Radical, Carolina Arbélaez terminó celebrando que se quitara esta parte del texto, en especial por los riesgos que hubo sobre este punto.
Te puede interesar: “Cuando te conviertes en aquello que juraste enfrentar” María José Pizarro
“¡Lo logramos! Los violadores y abusadores de niños no tendrán beneficios. Escucharon el clamor de los congresistas y de la ciudadanía que exigía retirar el art 7 de la reforma a la justicia. Los niños necesitan justicia y medidas contundentes para protegerlos de la impunidad.” Afirmó Carolina Arbélaez.
¡Lo logramos! Los violadores y abusadores de niños no tendrán beneficios.
— Carolina Arbeláez (@kroarbelaez) November 5, 2024
Escucharon el clamor de los congresistas y de la ciudadanía que exigía retirar el art 7 de la reforma a la justicia.
Los niños necesitan justicia y medidas contundentes para protegerlos de la impunidad.… pic.twitter.com/PuHaQ6oQf5
Así mismo, Carlos Motoa además de la eliminación del artículo 7, también afirmó: “Incluimos la improcedencia de la reparación integral cuando se trate de reincidentes y redujimos los beneficios que contemplaba la propuesta para responsables de delitos de impacto extorsión, secuestro y financiación del terrorismo. Esperamos seguir nutriendo este importante proyecto de ley con todas las bancadas del Congreso y la ciudadanía.”
