Se conoció que desde este 3 de octubre, la manera en la que se expide los pasaportes en Colombia cambió, esto con miras a facilitar el proceso de obtención esto pues el operador cambia a manos de la Imprenta Nacional, de la mano con la asesoría de Portugal, pero siendo realizados por Thomas Greg & Sons.
⬇️⬇️Bajamos los costos del pasaporte en Bogotá y el resto del mundo 🌎 El nuevo modelo permite ahorrarnos más del 30% de intermediación en los procesos #PasaportesParaTodos #pasaportesdelcambio @CancilleriaCol pic.twitter.com/vUMu9uJsZ5
— ConsuladoColNY (@ConsuladoColNY) October 3, 2024
Recordemos que la principal idea del mandatario Gustavo Petro, sobre está situación era que pasara a manos de la imprenta nacional la producción de este documento de los colombianos, mencionando que este procedimiento se dará hasta el próximo mes de septiembre.
Los primeros cambios que se conocieron son la expedición del pasaporte en línea. De acuerdo con la Cancillería, esta opción será válida para quienes hayan sacado su pasaporte desde el 2017, esto con miras de facilitar el trámite y evitar la congestión de los usuarios para obtener el documento.
Conoce las fases del proceso de implementación del nuevo modelo institucional para la producción de libretas de pasaporte, documentos de viaje y etiquetas de visa para la República de Colombia. #PasaportesDelCambio pic.twitter.com/3XUNNIjqxn
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) October 3, 2024
Por lo cual, la Cancillería enfatizó que gracias a este cambio también se podrá solicitar la cita para el pasaporte en cualquier parte del mundo, pero únicamente se conseguirá en las diferentes oficinas que hay en Bogotá, mecanismo que deberá reglamentarse a manos del gobierno del presidente Petro.
¿Qué otros cambios se presentaron en el Pasaportes?
De igual forma, otra modificación se conoció que el precio para la obtención de este documento sufrió una reducción en donde el valor del pasaporte ordinario se reducirá de $207.000 a $180.000. En el exterior los nuevos precios serán de 60 euros en Cuba y Europa, y de 82 dólares en el resto del mundo.
Te puede interesar: Otro choque de Daniel Quintero a Fico por el metrocable
Finalmente, se supo por parte de la Cancillería que los Hogares de Sisbén 1 y 2, adultos mayores de 62 de bajos ingresos, así mismo, los deportistas y los jóvenes que vayan a cursar estudios al exterior, no tendrá valor la expedición del pasaporte, siendo algunos cambios que implementó el gobierno para este documento.




