¡Pilas! Esto pasó con la campaña de Petro Presidente

El CNE negó la recusación a tres magistrados, por lo cual se espera la definición de la investigación de la campaña Petro Presidente.
Petro Presidente
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se conoció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) negó la recusación contra tres magistrados, dado que estos individuos estaban impedidos para votar el pliego de cargos contra la campaña Petro Presidente, donde estarían involucrados  Álvaro Hernán Prada, Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez.

De igual forma, se conoció fue de Prada, dado que al igual que el magistrado Benjamín Ortiz investigó y elaboró el pliego de cargos contra la campaña y el primer mandatario, situación por la cual los opositores afirmaron que este se tuvo que mostrar impedido para hacer la investigación.

Declaraciones del Consejo Nacional Electoral

“Prada no tiene elementos objetivos suficientes para sostener la existencia de un sentimiento mutuo y recíproco de aversión, repudio o animadversión entre el funcionario encargado de sustanciar la decisión y el señor Presidente”.

CNE

Adicionalmente,  la recusación presentada por el Pacto Histórico, los magistrados del CNE podrán seguir conociendo del caso que se adelanta por la presunta violación de topes en la financiación de la campaña de Gustavo Petro, en donde las otras dos reculaciones de Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez, fue por la cercanía de las togas de coalición.

¿Por qué se dio la investigación del CNE a la campaña Petro Presidente?

El pasado 8 de mayo dos magistrados del Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, decidieron radicar ante la sala plena del consejo la ponencia de pliego de cargos por la presunta violación de topes electorales durante la campaña del presidente Gustavo Petro, contra quien recaerían sanciones administrativas.

Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez

Así mismo, pese a la controversia que ha provocado el mandatario Gustavo Petro, por esta situación, toca recordar que el CNE no se encuentra investigando al mandatario de los colombianos, sino como candidato, tal como lo plantearon en el pliego de cargos, pero la Comisión de Acusación de la Cámara, que investiga al Presidente, cree lo contrario.

Te puede interesar: ¡Sigue adelante! Reforma a la educación sigue con vida

Por lo cual se espera que la sala plena decida, si el Presidente es culpable o no de superar los topes salariales de su campaña Petro Presidente.


Compartir en

Te Puede Interesar