¡Pilas! Esto pasará con el paro de taxistas en Colombia

Este jueves 12 se presentará un nuevo paro de taxistas en diferentes puntos de la ciudad de Colombia, pero con varias dudas.
paro de taxistas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se conoció que este 12 de septiembre se conoció una nueva convocatoria para un paro de taxistas, esto por iniciativa de la Confederación de Taxis (Confetax) por manera de protestar por la falta de control sobre el transporte ilegal y con la idea de exigir mejores sanciones para los vehículos que están sin los permisos.

Por parte de Patricio Gaviria, para el medio de comunicación de Red + afirmó que esta manifestación se presenta por los vehículos irregulares que se encuentran circulando y no tienen las sanciones correspondientes; sin embargo, también mencionó que el gremio de los taxistas no está en contra de las aplicaciones.

Las manifestaciones se tienen previstas en varias ciudades y municipios de Antioquia, incluyendo Medellín, Envigado, Itagüí, Sabaneta, Caldas, La Estrella y Bello. Además, los promotores del paro aseguraron que gremios de taxistas en Bogotá, Ibagué, Manizales, Florencia, Valledupar y Montería se sumarán a la movilización ante esta protesta.

Te puede interesar: ¡Ojo! Esto pasó con el Presupuesto General de la Nación

¿Qué ocurrirá con el paro de taxistas?

De forma retórica, Hugo Ospina líder de los taxistas en Bogotá confirmó que su agremiación no participará en esta iniciativa debido a que en el caso de la ciudad la alcaldía y el gobierno si están apoyando las propuestas presentadas el pasado mes de julio; además resaltó que no conocen a los verdaderos pronunciantes del cese de actividades.

Así mismo, también cuestionó las acciones de Patricio Gaviria al mencionar que en el gremio sindical nadie lo conoce, además de que realmente este ha sido político, lo que mencionó que esto no tendrá justificación alguna al menos por parte, al menos esto por el lado de Bogotá.

Habría paro de taxistas en Bogotá y Medellín este miércoles 29 de mayo

Foto tomada de Pulzo

Finalmente, por el lado de Tolima el líder de la agremiación de esta ciudad, Álvaro Tapias, informó que los conductores están preocupados por el deterioro económico del gremio, señalando que desde 2021 han registrado pérdidas. Así mismo, que apoyaran este paro de taxistas. 

Se espera que las movilizaciones comiencen desde las 7:30 a.m. Dentro de los puntos que se han anunciado están confirmados, en Bogotá, la Biblioteca Virgilio Barco, la estación de TransMilenio CAD, Plaza Imperial y Colsubsidio de la calle 174, por el lado de Bogotá, por Ibagué estarán al lado de Murillo Toro.


Compartir en

Te Puede Interesar