¡Pilas! Esta fue la buena noticia que entregó Ecopetrol

La multinacional Ecopetrol entregó una buena noticia para el país para el próximo año 2025 y 2026 con relación al gas.
¡Pilas! Esta fue la buena noticia que entregó Ecopetrol-Foto tomada de la SIlla Vacía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Uno de los temas que generó mayor controversia en las últimas horas, es la posibilidad que pueda haber escasez de gas en el país, ante esta situación, la empresa Ecopetrol terminó publicando un comunicado en donde garantiza este suministro por dos años más, gracias a los convenios con la CREG.

La multinacional anunció la expedición de la Resolución 102 013-2024 de la Creg, en donde se habilitó la venta en firme de todo su gas natural disponible, lo que garantiza el suministro a nivel nacional de este hidrocarburo para 2025 y 2026, además que no será necesario importarlo como se llegó a mencionar.

“Los vendedores y los compradores del Mercado Primario de fuentes de suministro nacionales o de gas natural obtenido en el exterior, a partir de la entrada en vigor de la presente resolución podrán registrar contratos de suministro pactados mediante el mecanismo de negociación directa, para cualquier fuente de suministro sin excepción alguna”, señala la resolución de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

De igual forma, se conoció que esta acción, tendrá facultades para ofrecer las cantidades de gas natural para venta en firme. Por lo cual, en las próximas semanas se podrá realizar el proceso de comercialización de 16 millones de pies cúbicos por día en diciembre de este año y de 101 millones de pies cúbicos por día en promedio en el 2026, para garantizar el suministro.

¿Qué más mencionó Ecopetrol?

Por otro lado, Ecopetrol dio a conocer los segmentos en los cuales se realizará esta optimización del combustible para liberar el gas, en donde resaltó: “Por cuenta de este ahorro en la generación de electricidad y vapor que utiliza Ecopetrol en refinerías, procesos industriales y operación de campos, la demanda de gas natural de la empresa pasará de alrededor de 250 Gbtud a 217 Gbtud el próximo año.”

Te puede interesar: “Se le está acabando el tiempo” Miguel Uribe a Gustavo Petro

Desde la petrolera se reveló que otra acción que se implementó tiene que ver con la captura de eficiencias en la demanda esperada de gas a nivel nacional, la cual pasará de 848 a 816 Gbtud el próximo año, sin incluir termoeléctricas, como medida para garantizar este suministro.

Con información de Portafolio


Compartir en

Te Puede Interesar