PILAS: en programación y desarrollo web realizan convocatoria para mujeres

Estan buscando un nuevo grupo de mujeres con expectativas de acceder a trabajar en un mercado digital creciente y con excelentes oportunidades de trabajo.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La organización Laboratoria informó que el 22 de mayo cierra su convocatoria para el bootcamp en programación y desarrollo web que inicia en el segundo semestre de 2022.

 

Para hacerlo,  se puede ingresar a través de link https://postula.laboratoria.la/bog. Según Laura Sánchez, responsable del bootcamp Laboratoria en Colombia: “somos una organización que busca transformar la vida de las mujeres que quieran desarrollarse profesionalmente dentro de la economía digital. Tenemos un compromiso serio frente a la inclusión de las mujeres y, por eso, hemos diseñado un sistema compartido en el cual las estudiantes solo pagan el programa si consiguen un empleo en el sector tecnológico.”

 

La firma ya cuenta con más de 40 empresas que han confiado en el talento de sus egresadas, contratando a mujeres para integrarse a sus equipos de tecnología. Las empresas y organizaciones van desde startups hasta grandes corporaciones. Agregó que “estamos buscando un nuevo grupo de mujeres con expectativas de acceder a trabajar en un mercado digital creciente y con excelentes oportunidades de trabajo”.

 

Un análisis realizado por la organización en 2021 sobre el costo-beneficio basado en la metodología de la Fundación Robin Hood, resaltó que, en promedio, las graduadas de la región que se encuentran trabajando perciben un extra de alrededor de $26.400.000 pesos colombianos después de un año de trabajo, y un extra de $132.000.000 después de 5 años, en comparación con lo que hubieran recibido sin el bootcamp. 

 

La organización, creada en Perú, desarrolla bootcamps, programas intensivos sobre desarrollo web y diseño de experiencia del usuario y las conectan con oportunidades en empresas.  Su tasa de empleabilidad fue del 85% en Latinoamérica en el año 2021 y 2022. 


Compartir en