Pilas: en Colombia, Chile y Perú, Bitcoin por pizza el 22 de mayo

Buda.com y Rappi se juntaron para entregar una fracción de la criptomoneda a los primeros 3 mil usuarios nuevos que compren una pizza este domingo en Rappi por medio del banner que encontrarán en la plataforma de delivery.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el mundo son muchas marcas que permiten a sus usuarios realizar pagos con criptomonedas. Podemos encontrar empresas como Microsoft, WordPress, Reddit, PayPal, entre otras. En este sentido, el bitcoin ha sido la principal criptomoneda gracias a que, por ser la primera y la más importante, ya ha sido implementada por varias compañías en procesos de sus productos o servicios.

 

Luego de su creación en 2009, al principio quedaba la duda si podía ser utilizado como medio de pago en el mundo real. Es así como Laszlo Hanyecz, uno de los primeros mineros de Bitcoin, publicó su intención de canjear 2 pizzas por bitcoin. Este intercambio se concretó el 22 de mayo de 2010, cuando un estudiante de 19 años aceptó 10 mil bitcoins a cambio de dos pizzas grandes.

 

Esta fecha tan importante cobró mucha relevancia en el mundo cripto, no solo desde el punto de vista simbólico, sino también demostrando que el bitcoin podría ser utilizado como medio de pago escalable a nivel global. Asimismo, dicha transacción representó unos $ 36 dólares en aquel entonces, cifra que ahora ascendería a más de $300 millones de dólares. De esta forma, compañías de la industria de la tecnología han decidido llevar a cabo iniciativas con el objetivo de conmemorar uno de los días más importantes en la historia de la comunidad de los consumidores de criptomonedas.

 

Con la intención de celebrar y recordar este importante día, las firmas Buda.com y Rappi se juntaron para celebrar este importante día y entregar una fracción de bitcoin a los primeros 3 mil usuarios nuevos que compren una pizza este domingo 22 de mayo en Rappi por medio del banner que encontrarán en la plataforma de delivery. La campaña estará disponible de manera simultánea en Colombia, Chile y Perú y los beneficiarios serán contactados por Rappi a partir del lunes 23 de mayo. 

 

Alejandro Beltrán, Country Manager de Buda.com en Colombia, aseveró que “para nosotros es impresionante la escalabilidad y poder que ha adquirido bitcoin de permitir llevar a cabo procesos de pago a fracciones de costo y en cuestión de segundos, sin depender de terceras partes, desde una pizza hasta una casa. Este sin lugar a duda, es un punto de partida para muchos usuarios y trascenderá más allá de un efecto simbólico en el mercado de e-commerce de la mano de aliados como Rappi”.

 

Con iniciativas como esta, ambas compañías reflejan la confianza que tiene Colombia con relación al desarrollo de estrategias de compra y venta con estos medios digitales.  De acuerdo con el portal Finder.com el país es el segundo más optimista respecto a las criptomonedas de los 26 países incluidos en su informe.


Compartir en

Te Puede Interesar