PILAS: en Bogotá están buscando emprendimientos femeninos para impulsar su crecimiento

Habrá una feria de emprendimiento que se desarrollará el 29 y 30 de julio, en la Plaza de los Artesanos, como preámbulo a la Carrera de la Mujer que se llevará a cabo el 31 del mismo mes. 
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fundación Belcorp  informó que reafirma su compromiso de potenciar el emprendimiento femenino en Colombia, puesto que en alianza con la Carrera de la Mujer realizaron el lanzamiento de una convocatoria para encontrar 10 emprendimientos liderados por mujeres, con el fin de invitarlos a participar gratuitamente en la feria de emprendimiento que se desarrollará el 29 y 30 de julio, en la Plaza de los Artesanos en Bogotá, como preámbulo a la Carrera de la Mujer que se llevará a cabo el 31 del mismo mes. 

 

Esta feria de emprendimiento se ha desarrollado desde hace 10 años y por primera vez contará con el patrocinio de la Fundación Belcorp. Verónica Melzi, gerente de Fundación Belcorp, declaró que “creemos que la Carrera de la Mujer es un espacio de empoderamiento femenino que ha aportado a la construcción de una sociedad más equitativa, por eso hemos querido vincularnos a la feria de emprendimiento que precede la Carrera de la Mujer, un espacio en el que los negocios están expuestos ante cientos de potenciales clientes y aliados que pueden impulsar su crecimiento”.

 

Financiarán 10 cupos de emprendimientos femeninos, que tendrán un stand durante los días 29 y 30 de julio en la Plaza de los Artesanos de Bogotá. Previo a la carrera, los más de 15.000 participantes harán presencia en los dos días de la feria, pues se acercarán para reclamar sus kits, y tendrán la oportunidad de conocer las iniciativas más innovadoras.

 

Juan Carlos González, director general de la Carrera de la Mujer, dijo que “ha buscado convertirse en una gran campaña de promoción de autonomía en las mujeres, durante todo el año las invita a “Tomar tiempo para sí mismas”, concepto que va más allá de los temas deportivos e incluye espacios de salud y emprendimiento para fomentar la independencia económica y el cambio de vida a través del logro de objetivos”.

 

Podrán postular sus negocios mujeres líderes de emprendimientos en las categorías de moda femenina, joyería y bisutería, hogar y decoración, mascotas y alimentos, entre otras. Un jurado compuesto por integrantes del comité de la Carrera de la Mujer se encargará de evaluar todas las solicitudes y seleccionar las 10 que a su juicio impulsen la calidad de vida y autonomía de su círculo de influencia más cercano. El espacio para inscripciones estará abierto hasta el próximo 27 de junio en www.carreradelamujercolombia.com.

 

Se tendrán en cuenta emprendimientos que beneficien a dos mujeres o más, que ya tengan una línea gráfica desarrollada (logo) y cuenten con redes sociales que no superen los 3.000 seguidores. 

 


Compartir en

Te Puede Interesar