En las últimas horas se presentó el congreso Vl del Ejercito Liberación Nacional (ELN), en donde todos los integrantes de esa organización para tomar decisiones sobre los diálogos de paz con el gobierno del presidente Gustavo Petro, en donde el punto más importante fue afirmar que la constituyente es una buena idea.
El ELN informa de la realización de su máximo evento democrático. El VI Congreso fue realizado con éxito con la participación de todos sus Frentes de Guerra y estructuras. https://t.co/yXhvyErgtr pic.twitter.com/0bGPWQHCWw
— Delegación ELN (@DelegacionEln) June 17, 2024
Así mismo, este grupo guerrillero afirmó que dentro de la organización Antonio García seguirá siendo la alta cabecilla, de igual forma, Pablo Beltrán continuará las funciones de comandante político y jefe negociador. Adicionalmente Aníbal Giraldo, alias Pablito, tendrá las tareas de las relaciones del Comando Central y los frentes de guerra.
Te puede interesar: ¡Es ilegal! El mensaje de Alejandro Gaviria a la pensional
Por otro lado, se conoció que pese a las polémicas presentadas por el mismo grupo, que afirmó que la culpa que no avancen las negociaciones es por parte del Gobierno Nacional, destacó que no tiene la intención de frenar la paz, sino hará todo lo posible para que se presente la situación.
El Proceso de paz se encuentra en crisis, "congelado".
— Delegación ELN (@DelegacionEln) June 10, 2024
Los errores pueden ser rectificados, pero se precisa valor y humildad. Aún estamos a tiempo. Lo esencial en la rectificación es leer bien los acuerdos y cumplirlos…"#ELN pic.twitter.com/d8Ch6H4dHd
Declaraciones del comunicador del ELN
“Tenemos voluntad de paz y compromiso para cumplir lo acordado en la mesa de diálogos con el Gobierno. Se valora el acuerdo sobre Diseño de Participación de la Sociedad en el proceso de paz, por cuanto es producto del aporte de miles de voces y organizaciones de la sociedad colombiana, que aspiran a tener un país soberano, con democracia plena, con justicia social e incluyente, objetivo que se logrará a través de un Gran Acuerdo Nacional que haga viable las transformaciones esperadas por las mayorías”.
Ejército de Liberación Nacional
¿Qué pasará con los acuerdos de paz con el ELN?
Con lo anterior, era esperado este congreso por parte de Gustavo Petro, con el fin de saber que ruta tomar con el grupo guerrillero del ELN, dado que desde el pasado 25 mayo se presentó la ruta para el proceso, además de la firma del primer punto del acuerdo, además de la designación para buscar que la unión europea saque de la lista de terrorista.
Foto tomada de Semana
DECLARACIÓN POLÍTICA DEL VI CONGRESO DEL EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL
— Delegación ELN (@DelegacionEln) June 17, 2024
El ELN saluda a Colombia y a los pueblos del mundo, les comparte con satisfacción la culminación de su máximo evento democrático.#ELN #VICongreso pic.twitter.com/uz5LxxkkLa
Pese a todo, también se negó una división interna por las discusiones que se han generado con el Frente Comuneros del Sur, que opera en Nariño y con el que el Ejecutivo ha instalado unas mesas regionales. De igual forma, mencionó en el documento que el ELN está unido y reiteró que los diálogos están en crisis.

