¡Pilas! El ataque del CD a Wilson Arias y Martha Peralta

El partido político, Centro Democrático radicó al Consejo de Estado demandas contra Wilson Arias y Martha Peralta.
Wilson Arias
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 2 de agosto se conoció que el Centro Democrático radicó dos demandas contra los senadores del Pacto Histórico Wilson Arias y Martha Peralta, manifestando que hubo un conflicto de interés, en especial por tener participación en el debate sobre la reforma a la salud.

Lee más: ¡Ay Wey! El nuevo desliz de Mafe Cabal por un vídeo falso

Como se expresa en los documentos, mencionan que tanto Peralta como Arias recibieron financiación a través de un crédito proporcionado por la sociedad Aérea de Ibagué S.A.S., la cual, según la denuncia, podría también operar como Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) y se vería afectada por el proyecto de ley.

Imagen

Demanda a Wilson Arias

Por lo cual, culpan a los senadores de no declararse impedidos y tener una participación activa en el proyecto de ley, por lo cual, los terminan acusando de generar un conflicto de interés. Dado que con esto se podrían dar un beneficio en especial con está sociedad que influyó en los temas de salud.

Te puede interesar: La denuncia de David Luna a Bonilla por Nariño

Ante esta situación, se conoció que el Consejo de Estado está ahora encargado de revisar las pruebas presentadas y determinar si hay mérito suficiente para proceder con la pérdida de investidura de los senadores del Pacto Histórico, tras manifestar la validez que hubo con estás demandas.

¿Qué más mencionan estos documentos?

De igual forma, también menciona las demandas que, Manuel Julián Molina Pérez, esposo de la senadora Martha Peralta, ocupa el cargo de representante legal de “la empresa Farmacia 13 de Mayo S.A.S., identificada con NIT 901.503.027-6, cuyo objeto social es la distribución y venta de productos o especialidades farmacéuticas”.Hecho que no manifestó Peralta y tuvo una participación activa en el debate de la reforma de la salud.

Imagen

Demanda a Martha Peralta

Posteriormente, el texto afirmó que Wilson Arias, destacó que: “para su campaña al Senado de la República en 2022 recibió un aporte vía crédito por parte de la Sociedad Aérea de Ibagué S.A.S.-SADI-, identificada con NIT 800179783-1., por sesenta millones setecientos ochenta y dos mil trescientos treinta y siete mil pesos m/cte ($60.782.337)”. A pesar de haber recibido este financiamiento, Arias tampoco declaró conflicto de intereses durante su participación en los debates relacionados con la Reforma a la Salud, lo que debería llevar la pérdida de la investidura.


Compartir en

Te Puede Interesar