Llegaron las vacaciones de mitad de año, pero si va a salir de viaje antes de elegir el destino es importante echarle un ojo a la billetera y encontrar las mejores opciones para ahorrar.
Lo principal es verificar el presupuesto disponible (asegurando que no afectará los gastos fijos). En este sentido, lo recomendable es haber comenzado a ahorrar con varios meses de anticipación, pues tener un ahorro ayudará a ampliar todas las opciones. Si no se hizo de esa manera hay que tener una ruta de gastos delimitados, así se podrá establecer el lugar, tiempo y fechas acordes a las posibilidades.
Al respecto, los expertos de la reparadora de crédito Resuelve tu Deuda recomiendan llevar una lista de gastos: transporte, comidas, visitas guiadas (si es el caso), incluso souvenirs. Una vez tomado en cuenta los gastos y el lugar de destino, es necesario asegurar que entra dentro del presupuesto previamente establecido o, en su defecto, hacer los ajustes necesarios.
También es importante planificar con tiempo: reservar vuelos y hospedaje con anticipación, para la temporada alta es una idea bastante útil, pues probablemente si se hace a última hora no se encontrarán espacios disponibles o los precios serán mucho más elevados. Es bueno tomar en consideración que en algunos casos hay hoteles que ofrecen paquetes con todo incluido, de igual manera, si ya se tiene la fecha de regreso establecida, un vuelo ida – regreso será la mejor opción.
Además, hay que tener cuidado en este proceso, pues en muchos de estos casos se opta por usar la tarjeta de crédito para los vuelos u hoteles, y así poder pagarlo lo más pronto posible; esto no está mal, siempre y cuando esté considerado dentro de los gastos que se pueden pagar posteriormente. Es que utilizar la tarjeta de crédito puede resultar fácil para realizar pagos o compras que no se tenían contempladas, sin embargo, esto es algo que se debe evadir lo más posible para evitar futuras deudas.
Agregaron los expertos de la firma que en caso de hacer uso de las tarjetas de crédito es fundamental delimitar un presupuesto con base en lo que realmente se puede pagar y tomar en cuenta que el 70% de los ingresos van destinados a los gastos diarios y solo parte del 30% se debe destinar para liquidar deudas.
También es necesario investigar el destino, no viene mal saber acerca de los museos o actividades gratuitas que puedan ser añadidas al itinerario; de igual manera es bueno estar al tanto de los eventos y la situación local que ayude a anticipar cualquier imprevisto (suspensión de transporte, cierre de lugares de interés, etcétera).
Finalmente, en Resuelve tu Deuda dan 3 recomendaciones claves a tener en cuenta y no llegar de vacaciones de mitad de año sobre endeudados: Evitar gastos innecesarios, no abusar del uso de tarjetas de crédito y tener en cuenta el presupuesto.




