Una grave denuncia hizo la Secretaría de Salud del Tolima contra la EPS Pijao Salud, a la que responsabiliza por la muerte de un bebé debido a presuntas demoras en una autorización médica. La secretaria Katherine Rengifo aseguró que el caso fue reportado como una queja por riesgo de vida ante la Superintendencia Nacional de Salud, sin que se ofreciera una solución oportuna.
Según Rengifo, la EPS atiende a más de 20.000 usuarios vulnerables en el departamento, pero presenta fallas reiteradas en la entrega de medicamentos y la asignación de especialistas. Además, advirtió que en el Tolima no existe una red para atención de cuarto nivel, ni convenios fuera del departamento, lo que complica aún más los casos urgentes.
La funcionaria enfatizó que la crisis no es culpa de los hospitales, sino del modelo de atención de la EPS, que no ha girado los recursos necesarios para el funcionamiento de la red pública. Esta situación ha obligado a los centros médicos a limitarse a atender solo urgencias vitales.
Rengifo también reveló que ya se realizaron mesas técnicas con la Superintendencia de Salud, en las que se evalúan posibles medidas cautelares y sanciones contra Pijao Salud. Finalmente, hizo un llamado al gerente regional, doctor Ducuara, para que asuma responsabilidades y exija acciones desde la dirección nacional.
“La salud se hace desde las cabezas, no desde la improvisación”, concluyó tajante la secretaria, exigiendo soluciones inmediatas frente al colapso del sistema en la región.




