¿Piensa comprar vehículo? Algunos consejos

No solo hay que tener en cuenta sus gustos en tamaño, color, tipo de transmisión o combustible, sino también premios al motor, sistemas de asistencias avanzadas, características de seguridad, entre otras.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En distintos sectores se ha presentado un auge en ventas debido a la reactivación económica. Con ello, el sector automotriz reactiva la venta de vehículos nuevos, impulsados también por el pico y placa durante todo el día.

 

En este sentido, ¿sabe usted qué debe preguntar a la hora de adquirir un vehículo cero kilómetros?, pues no solo hay que tener en cuenta sus gustos en tamaño, color, tipo de transmisión o combustible, sino también premios al motor, sistemas de asistencias avanzadas, características de seguridad, entre otras

 

Santiago Losada, coordinador de producto de Opel, presentó algunos aspectos infaltables que debe saber a la hora de comprar un vehículo nuevo:

 

  • Seguridad: Sin duda alguna la seguridad es uno de los principales puntos a revisar a la hora de comprar un carro de concesionario. Pues dependiendo del lugar de ensamblaje del vehículo, se aconseja revisar que el vehículo cuente con una buena calificación en la Latin NCap o la Euro NCap, las cuales brindan la certeza que los aditamentos de seguridad están garantizados.

 

Así mismo, verificar la cantidad de airbags con los que cuenta el modelo y si tiene Control de Estabilidad. En modelos como el Crossland, la garantía de los 6 airbags, el Control Electrónico de Estabilidad y Tracción, son infaltables en este vehículo.

 

  • Iluminación y versatilidad: El clima colombiano obliga a que los fabricantes de vehículos nuevos generen una iluminación ideal para todo tipo de ambiente. Por ello, es necesario preguntar en el concesionario si las luces son halógenas, de xenon o con tecnología Led.
  •  

La iluminación de última tecnología con luces LED, permite que exista una visibilidad clara en ambientes de neblina, lluvia o terrenos boscosos, pues la claridad de la vista del conductor no se verá afectada. Esta tecnología tiene unas ventajas en consumo de energía, durabilidad y gracias a su amplia proyección, no cansa la vista.

 

Por otro lado, por ejemplo, los SUV Opel cuentan con altura elevada sobre el piso, el gran torque que entrega el motor a bajas revoluciones y sistemas como el control de tracción, que lo hacen perfecto a la hora de recorrer distintas topografías.

 

  • Fuerza del motor y rendimiento del combustible: Los nuevos modelos del mercado cuentan con tecnologías que mejoran el rendimiento y desempeño del motor. Para ello, el Turbo es clave a la hora de potencializar motores pequeños, haciéndolos más eficientes y con mejor desempeño en ciudades como Bogotá dada la altura al mar.

 

  • Tecnologías de asistencia al conductor: Estos sistemas son claves no solo para facilitar la conducción, sino para tener mayor seguridad para los ocupantes del vehículo y otros actores de la vía.

 

Entre estas asistencias encontramos cámara de retroceso, sensores de parqueo, Asistencias Avanzadas a la Conducción (ADAS) y conectividad multimedia.


Compartir en

Te Puede Interesar