Las autoridades judiciales del municipio de Piendamó, centro del Cauca adelantan las respectivas indagaciones para esclarecer las causas y motivos que conllevaron a un joven de 23 años de edad a quitarse la vida.
Lea aquí: Martha Isabel completó ocho días desaparecida
Uno de los funcionarios en Piendamó indicó que el lamentable caso de suicidio se presentó en horas de la tarde al interior de una vivienda ubicada en el barrio Villa del Mar. El perito agregó que se trataba de Jhon Jaime Alvear Hurtado. “En las investigaciones y diálogo con algunos de los allegados se conoció que esta persona fue hallada al interior de su casa suspendido por el cuello de un lazo. En medio del desespero y la angustia lo bajaron trasladándolo hasta el centro asistencial donde infortunadamente los médicos indicaron que se encontraba sin signos vitales”.
Hasta la morgue del hospital local se desplazaron integrantes de actos urgentes del Cuerpo Técnico de Investigación para llevar a cabo la inspección técnica de cadáver. En los procedimientos legales se pudo establecer que se trataba de un caso de suicidio ya que registraba heridas por ahorcamiento en el cuello con afectaciones en la tráquea.
El cuerpo fue dejado ante los expertos forenses donde realizaron la respectiva necropsia para determinar las causas de su deceso y determinar su plena identidad. Uno de los expertos en este tipo de casos explicó que, con frecuencia, el suicidio se ve como una manera de dar fin a la desesperanza o frustración abrumadora, o de resolver un problema para el que no se encuentra una solución.
Amigos de Jhon Jaime Hurtado indicaron se trataba de una persona alegre, amable, servicial con las personas. “Él era un fiel seguidor o referente de la barra Barón Rojo de Piendamó. Un amante del fútbol colombiano, fiel seguidor del cuadro América de Cali. Inclusive se puede decir que fue uno de los primeros en hacer parte de esta organización cuyo objetivo es alentar el elenco ‘escarlata’ en todos los encuentros o partidos que disputa en las diferentes competencias”.




