Integrantes de la Policía Nacional adscritos a la estación del municipio de Piendamó lograron la captura de una persona de 20 años de edad por el presunto delito de lesiones personas y violencia intrafamiliar.
Lea aquí: Kevin, ultimado a tiros en el Cauca
Uno de los funcionarios en Piendamó indicó que el hecho de intolerancia y maltrato se presentó en horas de la madrugada al interior de una vivienda ubicada en el barrio El Progreso. El perito agregó que fueron avisados por las comunidades las cuales alertaron sobre el maltrato violento en el que estaba siendo sometida una menor de 16 años de edad, compañera sentimental del agresor. El señalado deberá responder por el delito de lesiones personales.
El coronel Wilson Rodríguez, comandante de la Policía Departamento Cauca explicó… “conocida la situación se desplazaron varias unidades policiales hasta el sitio de los acontecimientos, los uniformados al llegar a la casa confirmaron que la menor estaba siendo agredida por el joven Samuel Tombé Grueso, el cual le había causado varios golpes en distintas partes del cuerpo”.
El alto mando señaló que, ante la situación, el implicado o agresor fue capturado en flagrancia siendo conducido hasta las instalaciones de la Unidad de reacción Inmediata URI de la Fiscalía General de la Nación para el debido proceso judicial. Posteriormente, un fiscal le imputó los cargos por lesiones personales, ahora un juez de control de garantías deberá definirle su situación jurídica. La pena por lesiones personales contemplada de 3 meses a 3 años de prisión.
Las autoridades indicaron que este tipo de incidentes deben ser denunciados ante los entes competentes para que los jueces a la hora de los procedimientos puedan actuar acorde a las leyes establecidas en el Código Penal en Colombia. “La violencia intrafamiliar con sus múltiples expresiones se considera dañina y en la actualidad no se puede señalar con exactitud cuánto afecta la salud psicológica, física, social y sexual de las personas que la sufren. La violencia perpetrada por la pareja es la forma más común de violencia que sufren las mujeres”, explicó Rodríguez.



