La piel seca se puede experimentar en el rostro debido a muchos factores, incluyendo cambios de temperatura o humedad y usar jabones con químicos fuertes.
La piel produce naturalmente un aceite llamado sebo. Cuando produce demasiado aceite, puede causar espinillas. Sin embargo, es importante tener sebo en la para mantenerla hidratada y proteger las células contra infecciones.
Si no produce o repone suficiente sebo puede resecarse, puede causar picazón y puede lucir escamosa o con manchas rojas.
Causas potenciales de la piel seca en el rostro
- Clima frío
 - Aire seco
 - Exposición a químicos fuertes en jabones u otros productos
 - Lavarse la piel excesivamente
 - Ph desequilibrado
 - Condiciones de la piel, como dermatitis atópica, dermatitis seborreica y psoriasis
 - Diabetes
 - Hipotiroidismo
 - Fumar
 - Pasar demasiado tiempo bajo la luz solar directa
 
Los tratamientos varían entre diferentes tipos de piel, que puede ser normal, seca, grasosa o mixta.
1. Humectar diariamente
Los humectantes y las cremas mejoran la función de barrera natural, lo cual promueve la retención de agua. Humectar durante la noche puede proporcionar beneficios adicionales, y así lavarla con un producto suave de limpieza en la mañana. Los humectantes suaves y adecuados, con frecuencia contienen los siguientes ingredientes benéficos: ácido hialurónico, ceramidas y avena coloidal
Algunos humectantes y otros productos para el cuidado de la piel contienen agentes secantes que pueden empeorar la piel seca. En general, las personas deberían evitar productos que contengan: Alcoholes, fragancias o colores artificiales, dioxano y vaselina
Algunas personas pueden preferir usar humectantes naturales para ayudar a aliviar la piel seca en la cara. Entre ellos: Gel de aloe vera puro, aceite de coco y manteca de karité
El aceite de coco y la manteca de karité contienen aceites naturales. Algunas personas con tipo de piel normal, grasosa o mixta pueden experimentar brotes después de usar estos productos.
2. Usar un producto suave de limpieza
Los jabones que contienen fragancias, colorantes y otros químicos pueden irritar y secar. Generalmente es mejor optar por productos para limpieza o jabones faciales suaves, sin fragancia y evitar los productos que contienen alcoholes, colores artificiales y plásticos.
Los ingredientes que se deben evitar incluyen:
- Lauril sulfato de sodio (SLS)
 - Los derivados de aceite mineral, incluyendo vaselina y parafina
 - Parabenos
 - Dietanolamina (DEA)
 - Monoetanolamina (MEA)
 - Trietanolamina (TEA)
 
3. Exfoliar para eliminar el exceso de piel seca
La piel genera naturalmente células nuevas y elimina las viejas, usualmente las reemplaza al cabo de un mes. Cuando las células muertas quedan atrapadas en la superficie, las personas lo pueden notar en manchas secas o en poros obstruidos. La exfoliación ayuda a eliminar las células muertas de la piel, lo que puede reducir las manchas secas y mejorar la textura general. Los exfoliantes pueden ser mecánicos o químicos.
Exfoliantes mecánicos: Los exfoliantes mecánicos incluyen: cepillos para limpieza, paños para exfoliar o exfoliantes faciales. Esta forma de exfoliación funciona al eliminar físicamente las células muertas de la superficie de la piel.
Exfoliantes químicos: Aunque suenan fuertes, muchas personas consideran que los exfoliantes químicos son alternativas suaves a los exfoliantes mecánicos. Los exfoliantes químicos incluyen alfa-hidroxiácidos (AHA) y beta-hidroxiácidos (BHA).
Los AHA disuelven las células muertas de la superficie de la piel, mientras que los BHA penetran las capas más profundas para eliminar las células muertas de los poros. Tanto los AHA como los BHA incrementan la renovación celular, lo cual ayuda a mantenerla suave y elástica.
4. Practicar mejores hábitos de baño
Es mejor usar agua tibia, no caliente, cuando te bañas o lavas la cara ya que el agua caliente puede eliminar los aceites naturales de tu piel. Pasar demasiado tiempo en el agua puede eliminar el sebo de la piel. La Academia Americana de Dermatología recomienda limitar las duchas o baños a 5 a 10 minutos o menos para ayudar a sanar la piel seca.
Después de tomar un baño o lavarse la cara, las personas deberán aplicar inmediatamente un humectante para ayudar a fijar la humedad.
5. Medicamentos
Un especialista, conocido como dermatólogo, u otro profesional del cuidado de la salud, pueden recetar un ungüento tópico o crema a las personas que tienen afecciones o las que tienen piel deshidratada que no responde a los tratamientos convencionales.
Los medicamentos comúnmente contienen hidrocortisona, un esteroide que ayuda a mantener la piel hidratada.

															


