Los municipios tolimenses de Piedras y Alvarado se han convertido en epicentros de cooperación internacional gracias a un acuerdo de colaboración firmado entre la Universidad Agrícola del Sur de China (SCAU), la Asociación de Municipios del Centro de Tolima (Asocentro), y la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E). Este acuerdo contó con la participación de representantes destacados, entre ellos el alcalde de Piedras, John Alexander Pinzón Hernández, el presidente del Consejo Directivo, Julián Ramírez, y la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, así como delegados de China y el gobernador del Huila.

El acuerdo tiene como objetivo central fortalecer la seguridad alimentaria en Colombia y China a través de una estrategia conjunta en investigación, innovación tecnológica y gestión del conocimiento. Ambas naciones buscan, mediante esta alianza, mejorar sus sectores agropecuarios, desarrollando nuevas prácticas agrícolas que promuevan la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de los recursos.
La firma de este convenio marca un avance significativo en la consolidación de la cooperación internacional en el ámbito agropecuario. El alcalde Pinzón Hernández destacó la importancia del acuerdo, enfatizando que representa una oportunidad para promover el desarrollo rural de Tolima y para establecer la región como referente en innovación agrícola.
Gracias a esta colaboración, se prevé que las comunidades agrícolas de Tolima se beneficien con nuevas tecnologías y prácticas que mejoren la productividad y seguridad en el campo, estableciendo a Piedras y Alvarado como referentes en la cooperación agropecuaria internacional.



