Pidió la unión de los alternativos en el Huila para las elecciones al Congreso

En el departamento del Huila.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jóvenes líderes del municipio de Neiva han reaccionado a lo que viene ocurriendo en el departamento del Huila con los procesos del denominado Pacto Histórico. Para algunos de ellos, se deben respetar las bases del movimiento ciudadano, y empezar a escuchar a todos los sectores sociales. Así lo precisó Humberto Perdomo, líder estudiantil de la ciudad de Neiva.

Trabajar en equipo

“Ya es hora de que el Pacto Histórico en el departamento del Huila tenga una construcción más colectiva y se fortalezca desde abajo.  Los jóvenes no seremos relegados a espacios de voluntariado y volanteo, eso es seguir instrumentalizando a la juventud como históricamente se ha hecho en función de lo electoral”, manifestó.

De igual forma, precisó que se deben asumir espacios de construcción, proyección y acción política en el que se disputen creativa y críticamente los discursos y maneras de ejercer el poder con quienes siempre han estado en la toma de decisiones.

Más inclusión 

“Se debe iniciar abriendo la coordinación a diferentes sectores y grupos poblaciones. Hay discusiones y decisiones que se han limitado a Partidos Politicos y eso hará daño al proyecto político a largo plazo. Quienes estarán en las calles haciendo campaña, deben tener un espacio en las discusiones y posibilidad de visibilizar sus liderazgos y apuestas organizativas”.


Compartir en