Pidieron frenar los asesinatos contra líderes sociales

Diego Quiroga, asesor de Paz.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Líderes opitas se reunieron con el objetivo de socializar estrategias en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos. A la reunión asistió el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Neiva, William Bolainez, quien hizo un llamado al gobierno regional para que siga fortaleciendo las medidas de protección para estas personas;  asimismo, estuvo presente el secretario de Gobierno y Desarrollo Comunitario, Franky Vega Murcia; el director de Paz y Derechos Humanos de la Gobernación, Diego Armando Tello, defensores y demás autoridades.  

Fueron cerca de 400 líderes de diferentes municipios los que estuvieron presentes y han estado participando en el diplomado de Derechos Humanos, en articulación con Procuraduría, Contraloría y Defensoría del Pueblo con organizaciones internacionales de cooperación.

Formación

“Hemos venido realizando misiones humanitarias, procesos de formación constante en derechos humanos, vamos a tener este año 400 personas formadas, es un proceso muy importante porque fue el esfuerzo de diferentes instituciones”, explicó Diego Armando Tello Quiroga, asesor de Paz y Derechos Humanos.

Ricardo Solano, residente en zona rural del municipio y asistente al encuentro manifestó que lo único que espera es que esos encuentros sirvan para generar más garantías para esa labor en el departamento, y para que se sigan tomando las respectivas acciones para evitar las amenazas y asesinatos en los municipios y el país.

Más acciones

“No podemos hacer como si no estuviera pasando nada, diariamente asesinan a líderes comunales en el país, nadie responde, nadie hace nada y los gobiernos tampoco se han puesto en la tarea de apoyarnos. No se trata solo de una reunión y tomarse fotos”, finalizó Solano.  

Lo anterior con relación a los homicidios en el país. Según la Defensoría del Pueblo, en los 333 días transcurridos entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2021, 130 líderes sociales y defensores de derechos humanos fueron asesinados. En el departamento del Huila el municipio más golpeado por este tipo de hechos es Algeciras.  


Compartir en

Te Puede Interesar