Piden soluciones ante crisis en aeropuerto de Chachagüí

Álvaro Flores, gerente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El departamento de Nariño enfrenta nuevamente una crítica situación en su conectividad aérea, debido a las condiciones climáticas adversas que han impedido la operación normal en el aeropuerto Antonio Nariño, ubicado en el municipio de Chachagüí. Durante los últimos días, fuertes vientos cruzados han obligado la cancelación y desvío de decenas de vuelos, afectando no solo a los pasajeros, sino también a la economía y la logística regional.

Empresarios, pacientes con citas médicas en otras ciudades, transportadores, turistas y ciudadanos en general han manifestado su preocupación por la ausencia de soluciones estructurales frente a una problemática que, según aseguran, se repite constantemente y que parece no contar con un plan de contingencia eficiente.

Afectaciones

El gerente del aeropuerto San Luis de Aldana, Álvaro Flores, expresó que el terminal está en capacidad de prestar apoyo en estos escenarios, siempre que se articulen esfuerzos interinstitucionales. “El aeropuerto San Luis representa una oportunidad concreta para garantizar continuidad operativa cuando Chachagüí no puede recibir vuelos. Estamos listos para aportar, pero necesitamos decisiones políticas y técnicas claras”, afirmó.

Las suspensiones de vuelos han generado múltiples dificultades para quienes dependen de este medio de transporte. La falta de alternativas ha provocado sobrecostos, retrasos en tratamientos médicos, pérdida de conexiones nacionales e internacionales, e incluso suspensión de eventos empresariales y académicos.

“Este no es un caso aislado. Cada vez que se presentan vientos fuertes, quedamos desconectados del país. Es urgente pensar en una solución real y no seguir improvisando”, señalaron voceros ciudadanos durante reuniones recientes sostenidas con líderes locales y representantes de gremios.


Compartir en

Te Puede Interesar