Iván Duque, presidente de Colombia le solicitó la renuncia a la ministra Karen Abudinen, en medio de la polémica que se mantiene en el país por el contrato con la Unión Temporal Centros Poblados y el anticipo por $70.000 millones de pesos.
Asimismo, pese a la salida de la ministra, los promotores de la moción de censura contra la funcionaria pidieron que se realice la votación.
“Las pruebas contundentes que presentamos ante los medios de comunicación y en la moción de censura, fueron suficiente razón para que hoy la ministra Karen Abudinen renunciara al Ministerio de las TIC. Nosotros, sin embargo, vamos a pedirle a la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes que se dé la votación de la moción de censura”, indicó la representante Katherin Miranda.
Del mismo modo, el representante Mauricio Toro indicó que “el artículo 135 de la constitución es claro en decir que la moción de censura se deberá votar, incluso aún, cuando el ministro o la ministra renuncie al cargo. Así que esto queda en manos de la presidenta de la Cámara de Representantes…”.
Finalmente, es importante mencionar que no sería la primera vez en el actual Gobierno que un ministro anuncia su salida, en medio de un proceso de moción. También lo hizo el exministro de Defensa, Guillermo Botero.
Si @karenabudi renuncia, de todas maneras se debe votar la #MocionDeCensura según el artículo 135 de la Constitución @CamaraColombia pic.twitter.com/lALA1fvWAJ
— Mauricio Toro (@MauroToroO) September 9, 2021




