Piden reformar política, Concejo Municipal de Popayán

Luis Felipe Chaves Martínez, secretario de Cultura
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el recinto del Concejo Municipal de Popayán, se llevó a cabo la clausura del primer periodo de sesiones ordinarias con la presentación del informe de gestión 2024 y el plan de acción 2025 por parte de la Secretaría de Cultura y Turismo. Luis Felipe Chaves, secretario de esa dependencia, señaló entre los logros la articulación con la Secretaría de Educación para reactivar la Cátedra de Cultura en instituciones educativas. También mencionó los avances en los estudios técnicos para la recuperación del Teatro Bolívar, ícono cultural de la ciudad, así como la participación en espacios nacionales como la Vitrina Turística ANATO.

Sin embargo, el concejal José Luis Diago fue crítico. Señaló que, pese a las iniciativas, “por donde uno mire, la gente siente que no hubo impacto”.

El concejal Lucio Jurado también llamó la atención sobre la baja ejecución presupuestal. Según explicó, la Secretaría ha ejecutado apenas un 50,4% del presupuesto proyectado para 2025, lo cual consideró preocupante, teniendo en cuenta las necesidades del sector.

Durante el cierre, varios cabildantes insistieron en la necesidad de replantear las estrategias culturales y turísticas, priorizando aquellas que realmente impacten a la comunidad, más allá de la participación institucional en eventos. El presidente de la corporación aseguró que las críticas no buscan deslegitimar el trabajo de la Secretaría, sino motivar acciones más eficientes y alineadas con las necesidades de la ciudadanía.

Además, se hizo un llamado a revisar los mecanismos de contratación de la Secretaría, ya que algunos concejales señalaron posibles demoras administrativas y cuellos de botella que estarían afectando la ejecución presupuestal. “No puede ser que se tenga el recurso y no se utilice de manera oportuna. Eso también es una forma de ineficiencia”, señaló uno de los cabildantes.

Finalmente, la clausura dejó sobre la mesa un mensaje claro: el Concejo de Popayán no permitirá que las gestiones institucionales se queden en el plano discursivo. Con el inicio del segundo periodo de sesiones, se intensificarán los debates en torno a la ejecución presupuestal y el cumplimiento de metas.


Compartir en