La Corte Constitucional, decidió tumbar la reforma que daba vía libre a la cadena perpetua a violadores y asesinos de niños. La razón, es que no puede haber regresión en los temas de derechos humanos y un castigo como la prisión perpetua tendría efectos graves para la dignidad humana de la persona que es condenada.
Es por eso, que el Alto Tribunal, tumbó uno de los proyectos bandera del presidente Iván Duque y que logró unir a su bancada, a pesar de los pronunciamientos o conceptos que hablaban de inconstitucionalidad, además de la poca conveniencia de esta medida para luchar contra la violencia que sufren los menores de edad en Colombia.
Asimismo, como fue una propuesta tan nombrada en los afines del gobierno, de inmediato se comenzaron a escuchar propuestas para saltarse el fallo de la Corte y lograr así reinstaurar la cadena perpetua en la Constitución Política.
Sin embargo, la propuesta que más se ha hablado es la de convocar a un referendo, es decir, que exista la posibilidad de preguntar a los colombianos si están de acuerdo o no con que la cadena perpetua se habilite en la Constitución.
Esta propuesta, ha venido principalmente del partido Centro Democrático, que se ha mostrado bastante crítico del fallo, hasta el punto de decir que la Corte ha detentado las funciones legislativas que tiene el Congreso.
“Los Partidos que defendimos la cadena perpetua para violadores de niños, deberíamos hacer un frente común para con un referendo lograrlo. Los derechos fundamentales de nuestros pequeños deben prevalecer, es un principio Constitucional”, habló la senadora Paola Holguín.
No obstante, conocedores del ámbito legal, dicen que el resultado de llevar este tema a un referendo tendría los mismos resultados que tuvo el proyecto de acto legislativo.
“No cambia nada, es lo mismo. Si llega por referendo o iniciativa. No pasa nada, se volvería a caer. Se podría convocar, pero el resultado no se podría elevar a la Constitución”, dijo a El Espectador el presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Francisco Bernate.




