Piden no estigmatizar a líderes y lideresas sociales en Colombia

Se realizó la instalación de la segunda sesión de la Comisión Nacional de Garantías de Derechos Humanos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se realizó la instalación de la segunda sesión de la Comisión Nacional de Garantías de Derechos Humanos.

La jornada tuvo como objetivo principal avanzar en la construcción de confianza, consolidar el diálogo institucional y reforzar la articulación interinstitucional en torno a la protección de los líderes y lideresas sociales.

Este espacio de diálogo y concertación entre el Gobierno nacional y organizaciones de derechos humanos, busca dar continuidad a los compromisos establecidos y promover la articulación interinstitucional para la garantía y protección de los DD.HH. en temas, como:

  1. Política Pública de Desmantelamiento y Bandas Criminales, y Sucesoras del Paramilitarismo.
  2. Intervención de la fuerza pública en los territorios.
  3. Crisis y atención humanitaria.
  4. Estigmatización a personas y organizaciones defensoras de derechos humanos.

El viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, Gabriel Rondón señaló la necesidad de que el sistema de justicia actúe en la defensa y protección de las personas que ejercen la defensa de los derechos fundamentales y que se opere en la judicialización de las personas que atentan y estigmatizan a los líderes y lideresas sociales que velan por el bienestar y derechos de las comunidades. 


Compartir en

Te Puede Interesar